El historiador Carlos Cirbián cuestiona la falta de consolidación institucional y llama a una dirigencia local a ser protagonista y activa por mejores días para el país.
05/08/2025 21:34
Escuchar esta nota
Bolivia cumple 200 años de vida republicana este 6 de agosto. Si bien el país se prepara para conmemorar el Bicentenario con actos oficiales en todos los departamentos, el historiador Carlos Cirbián advierte que esta fecha debe ir más allá de los festejos y convertirse en una oportunidad de reflexión profunda.
En su análisis histórico, Cirbián lamentó que, a pesar de dos siglos de existencia, Bolivia no haya logrado consolidarse como un Estado funcional y serio.
“Después de 200 años, Bolivia no termina de funcionar como país. No todo ha sido bueno, y vivimos una etapa de profunda debacle institucional”, afirmó.
El historiador considera que el Bicentenario debe convertirse en un punto de inflexión que oriente al país hacia un futuro más esperanzador. Para ello, enfatiza la necesidad de que la dirigencia local sea más firme, propositiva y protagónica, capaz de asumir un verdadero liderazgo para el desarrollo nacional.
En paralelo, Bolivia conmemora sus 200 años de historia con una nutrida agenda de actividades patrias. La capital histórica, Sucre, es la sede principal de los actos protocolares, que cuentan con la participación de autoridades nacionales, delegaciones y autoridades internacionales e invitados especiales.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55