PUBLICIDAD

Ministerio Público acusa al vocalista de Sangre Cumbiera como coautor del deceso en Oruro

La investigación se ampliará para incluir a los organizadores del evento, como la directora del colegio, profesores y padres de familia. "Pueden haber más aprehendidos", advirtió el fiscal.

22/09/2025 23:54

Ministerio Público acusa al vocalista de Sangre Cumbiera como coautor del deceso en Oruro
Oruro, Bolivia

Escuchar esta nota

El Ministerio Público imputó a dos personas por los delitos de homicidio y lesiones culposas, tras la tragedia en un concierto en un colegio de Oruro que dejó a una joven de 18 años fallecida y a su prima de 16 gravemente herida. El fiscal del caso, Aldo Morales, confirmó que entre los imputados se encuentra el vocalista de la banda Sangre Cumbiera, Percy Ríos, a quien se acusa de ser coautor del hecho.

Según la fiscalía, la detención y la acusación se basan en una serie de elementos indiciarios sólidos, incluyendo la declaración de una familiar de las víctimas que fue testigo presencial del suceso. "Ha sido el momento donde se ha lanzado el cantante, lo que ha provocado una especie de dominó en la gente y una avalancha humana que ha cobrado la vida de una persona", afirmó el fiscal Morales en Que No Me Pierda.

Argumentos de la Fiscalía

El fiscal Morales detalló los argumentos que sostienen la imputación contra el vocalista:

  • Lanzamiento al público como causa: La principal hipótesis de la fiscalía es que el "stage diving" del cantante fue el detonante de la avalancha mortal. El fiscal señaló que si esta acción no hubiera ocurrido, "estimo que no habría ocurrido esa avalancha que ha concluido con el fallecimiento de esa persona".

  • Evidencia en el lugar del hecho: El Ministerio Público ha colectado sangre en varios puntos del escenario y la cancha, lo que desmiente la hipótesis de que la víctima falleció en otro lugar. La fiscalía ha realizado un registro completo del sitio y planea hacer un mejoramiento de las imágenes para fortalecer el caso en el juicio oral.

  • Responsabilidad compartida: El fiscal Morales enfatizó que la responsabilidad no recae solo en el cantante, sino en todas las personas que no tomaron las medidas de seguridad pertinentes. La investigación se ampliará para incluir a los organizadores del evento, como la directora del colegio, profesores y padres de familia, y se evaluará la posibilidad de un uso indebido de bienes del Estado, ya que el recinto educativo fue utilizado para un fin lucrativo.

  • Falta de seguridad: El fiscal indicó que se vendieron más entradas de las permitidas y que no había seguridad privada ni policial para controlar a la multitud. A pesar de que los músicos solo firman un contrato por la presentación, la fiscalía argumenta que la banda debió "exigir los elementos pertinentes de seguridad" para el evento.

El fiscal Morales indicó que la investigación continuará en la fase preparatoria y que más de una decena de personas, entre padres de familia, funcionarios de la alcaldía y profesores, ya han sido citados a declarar. "Pueden haber más aprehendidos", advirtió el fiscal, con el objetivo de llegar a la "verdad material del hecho" y sentar un precedente para evitar futuras tragedias.

La audiencia de medidas cautelares se llevará a cabo próximamente. El fiscal Morales indicó que la investigación continúa en la fase preparatoria y que más personas serán citadas a declarar. El objetivo es llegar a la verdad material del hecho y sentar un precedente para evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD