PUBLICIDAD

“Es insólito”: abogado del vocalista de Sangre Cumbiera critica la aprehensión tras tragedia en Oruro

Óscar Ayala, abogado del vocalista de Sangre Cumbiera, aseguró que la aprehensión carece de sustento y que el deber de cuidado recaía en los responsables del evento.

22/09/2025 23:32

"Es insólito": Abogado del vocalista de Sangre Cumbiera asegura que su aprehensión es ilegal e injusta
Oruro, Bolivia

Escuchar esta nota

Tras la muerte de una joven de 18 años y las graves heridas de su prima en un concierto en un colegio de Oruro, el vocalista de la banda Sangre Cumbiera, Percy Ríos, fue aprehendido por presunto homicidio culposo. Su abogado, Óscar Ayala Rocabado, cuestionó la legalidad de la detención, argumentando que no hay una relación causal clara entre la acción del cantante y el trágico desenlace.

En una entrevista para el programa "Que No Me Pierda", el abogado Ayala calificó la aprehensión como "ilegal e injusta" y aseguró que el vocalista "no tenía en ningún momento el deber de previsión" sobre lo que sucedió.

El abogado Ayala presentó un argumento que se basa en los siguientes puntos:

  • Sin vínculo causal: Ayala sostiene que el Ministerio Público debe explicar cómo la acción de su cliente, de lanzarse al público (conocido como stage diving), causó la muerte de la joven. "El cantante, mi defendido, ha realizado esa interacción con el público, [pero] eso no ha generado resultado", afirmó el abogado.

  • Dos momentos de avalancha: Según el abogado, hubo dos momentos distintos de avalancha. La primera se dio cuando el cantante se lanzó, pero después de eso, Percy Ríos cantó dos canciones más durante varios minutos, sin que se registrara ningún herido. La segunda avalancha, en la que la víctima, según afirmó, perdió la vida, ocurrió después, cerca de la puerta del recinto, lo que desvincula la responsabilidad del cantante.

  • Falta de deber de cuidado: El abogado explicó que para que exista un delito de homicidio culposo, debe haber una "infracción al deber de cuidado". Ayala argumentó que un cantante no tiene protocolos de seguridad que deba cumplir para una multitud. La responsabilidad de los protocolos, según él, recaía en los organizadores del evento.

  • Falta de pruebas de aplastamiento: El abogado señaló que el Ministerio Público no ha demostrado que la causa de muerte de la joven haya sido porque el músico se lanzó al público, lo que hace que la acusación sea aún más "aventurada". Además, aseguró que la banda incluso detuvo el concierto para ayudar a otra persona, que en un inicio se encontraba descompensada, y que incluso fue vista sujetando su celular antes de ser asistida.

Un cantante "inocente"

Óscar Ayala lamentó la pérdida de la joven, pero insistió en que su cliente está siendo privado de libertad de manera ilegal. Anunció que durante la audiencia de medidas cautelares, presentarán un incidente por la ilegalidad de la aprehensión, pues considera que el Ministerio Público busca un culpable en lugar de seguir el procedimiento legal.

"No se puede hacer una determinación de esta naturaleza solamente para encontrar un responsable y no buscarlo en la forma que el procedimiento lo establece", concluyó Ayala, esperando que el caso no viole el sistema procesal y penal de Bolivia.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD