PUBLICIDAD

Trump rechaza invitación de Maduro a dialogar y mantiene presión sobre Venezuela

El presidente de EE.UU. desestimó la carta enviada por Nicolás Maduro, quien insiste en abrir canales de diálogo pese a las acusaciones de narcotráfico en su contra.

22/09/2025 23:13

Trump rechaza invitación de Maduro a dialogar y mantiene presión. Foto: AFP

Escuchar esta nota

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó la invitación al diálogo enviada por su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, el pasado 6 de septiembre. La respuesta fue confirmada por la Casa Blanca este lunes, al calificar el contenido de la carta como "lleno de mentiras".

"Maduro repitió muchas mentiras en esa carta, y la postura de la Administración sobre Venezuela no ha cambiado", señaló Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca. Trump, añadió, "está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para frenar el tráfico ilegal de drogas provenientes del régimen de Venezuela".

Maduro insiste en abrir canales

Desde Caracas, Nicolás Maduro respondió que seguirá buscando el diálogo con Estados Unidos. "Es una primera carta, seguramente le mandaré más", dijo en su programa semanal, donde también defendió la posición de su gobierno.

"Si cierran una puerta, te metes por la ventana (...), con la verdad de tu país", expresó el mandatario, reiterando que los señalamientos de Washington por narcotráfico son "absolutamente falsos".

Según Maduro, Venezuela no produce drogas y apenas el 5% de la droga colombiana pasa por su territorio. Denunció además una campaña internacional para promover un "cambio de régimen" en el país.

Operativo militar y tensiones regionales

La tensión aumentó desde que EE.UU. desplegó ocho buques de guerra en el Caribe, como parte de una ofensiva contra el narcotráfico. También se reportó la destrucción de al menos tres lanchas en altamar y el despliegue de cazas en Puerto Rico.

En paralelo, Washington designó al llamado Cártel de los Soles —presuntamente vinculado a altos mandos venezolanos— como "organización terrorista".

El excandidato presidencial Edmundo González Urrutia, exiliado en España, calificó esta medida como necesaria: "Responde acertadamente a la naturaleza del problema". Apoyó el cerco antinarcóticos y sostuvo que falta poco para recuperar la democracia en Venezuela.

Posturas divididas en la oposición

Mientras tanto, sectores de la oposición mantienen posturas distintas. María Corina Machado, en la clandestinidad desde 2024, afirmó que están listos para asumir un nuevo gobierno. Por otro lado, Henrique Capriles rechazó el viernes una eventual intervención militar por parte de Estados Unidos.

La situación política continúa bajo escrutinio internacional. La Misión Internacional Independiente de la ONU presentó su informe este lunes, donde advierte que la persecución política en Venezuela se ha intensificado en momentos de alta tensión.

"El Estado incrementó nuevamente la represión (...) a través de detenciones masivas", afirmó Marta Valiñas, presidenta de la misión, en Ginebra.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD