PUBLICIDAD

"El padre escuchó los gritos": Investigan posible trastorno mental en madre que atacó a sus hijos en Pando

Tanto el esposo como la hija manifestaron que, desde hace aproximadamente un mes, la mujer presentaba "conductas anómalas" y posibles delirios de persecución.

21/11/2025 23:50

"El padre escuchó los gritos": Fiscalía indaga asesinato y posible trastorno esquizofrénico de madre que atacó a sus hijos
Cobija, Pando, Bolivia

Escuchar esta nota

La investigación sobre el trágico ataque ocurrido la madrugada de este viernes en el barrio Nazario de Cobija, donde una madre de 44 años acuchilló a sus dos hijos, cobrando la vida del mayor (24) y dejando herida a la menor (19), se centra ahora en la posibilidad de que la sindicada sufra un trastorno mental grave.

El Ministerio Público de Pando inició el proceso por los delitos de asesinato y tentativa de feminicidio, aunque las primeras hipótesis señalan que el detonante del hecho de sangre podría ser un cuadro de esquizofrenia o psicosis.

La intervención del padre evitó un segundo deceso

El fiscal José Quispe Salinas, del Ministerio Público, confirmó que el fatal ataque se registró cerca de las 5:00 a.m. en el domicilio familiar. El joven de 24 años falleció de manera instantánea tras recibir dos heridas punzocortantes en el tórax.

La vida de la hija de 19 años fue salvada gracias a la intervención oportuna del padre. "El papá, luego de haber escuchado los gritos de auxilio de su hijo, es que ha decidido intervenir, para evitar un feminicidio", explicó el fiscal, detallando que la hija estaba siendo agredida con un arma punzocortante, compatible con un cuchillo. La joven, que presenta lesiones, fue trasladada al Hospital Roberto Galindo, donde se encuentra estable.

Familiares señalan conductas anómalas

La principal línea de investigación apunta a la salud mental de la madre. Tanto el esposo como la hija manifestaron que, desde hace aproximadamente un mes, la mujer presentaba "conductas anómalas" y posibles delirios de persecución.

La mujer, que se acogió a su derecho al silencio en su declaración informativa, se encuentra en calidad de aprehendida en el Hospital Roberto Galindo mientras recibe atención de salud. La Fiscalía confirmó que se está a la espera de que profesionales en salud realicen una evaluación psiquiátrica completa.

Quispe detalló que un desafío en la investigación es la falta de un perito psiquiátrico en Cobija. "Lamentablemente aquí en Cobija no contamos con un perito psiquiátrico. Entiendo que en la Caja de Salud, ni en el hospital no tienen esos servicios", señaló.

Será la defensa de la sindicada la encargada de gestionar, a través de un perito privado, las valoraciones necesarias para demostrar si la mujer padece de un trastorno mental que pueda haber desencadenado el ataque. Mientras tanto, el Ministerio Público mantiene la tesis de la acción criminal y descartó, preliminarmente, antecedentes de conflictos o rencillas familiares previas al trágico suceso.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD