El ahora exministro de Medio Ambiente y Aguas, Humberto Alan Lisperguer afirmó a Red Uno que, como ex servidor público, se someterá a las investigaciones que corresponde y presentará descargos, aclaró que la denuncia fue magnificada.
15/01/2025 8:40
Escuchar esta nota
El exministro de Medio Ambiente y Aguas, Alan Lisperguer se refirió este miércoles en una entrevista exclusiva realizada en el programa El Mañanero de Red Uno, a la denuncia que presa en su contra, respecto a un presunto hecho de enriquecimiento ilícito..
La ex autoridad señaló que, como funcionario público, él puede ser investigado y se someterá al proceso que pesa en su contra.
“Todos los funcionarios públicos estamos sujetos a que nos investiguen los bienes, y todos los movimientos bancarios, en ese sentido no hay que alarmar tenemos que estar preparados para esto, de que en cualquier momento puedan realizar una investigación al respecto”, manifestó Lisperguer.
Respecto al informe brindado por el fiscal asignado al caso de la denuncia, señaló que los movimientos económicos a los que se hace mención, no corresponden a la gestión 2024, cuando asumió como ministro del área.
“Esos movimientos económicos a los que hacen mención son de gestiones pasadas donde yo no ejercía en ningún cargo público, entonces al no ejercer un cargo público, entonces toda persona tiene diferentes actividades para poder solventarse ya que al no estar con un trabajo tenemos diferentes necesidades y tengo todos los descargos que voy a realizar en su momento”, afirmó Lisperguer.
En relación al monto por el cual se lo investiga de aproximadamente 1 millón de bolivianos, dijo que este dato fue extraído de cuatro años que en su lógica y parecer no existiría el enriquecimiento ilícito.
La pasada jornada se señaló que la entonces autoridad de Gobierno mintió en su declaración jurada registrada como funcionario público, sobre el hecho manifestó que, realizó una declaración general y sobre los 9 inmuebles señalados de su propiedad, afirmó que se trata de departamentos que datan de hace mucho tiempo atrás, y no cuando en la etapa que funge en el cargo.
“Hice una declaración de montos generales y vi que se hace mención a unas propiedades y esto tengo que aclararlo, porque es en realidad un inmueble que data de bastantes años atrás que yo lo he construido y al regularizar registré el derecho propietario horizontal y son departamentos, que tampoco son adquiridos en la gestión pasada, sino en varios años atrás”, aclaró Lisperguer.
Señaló que por el momento no le llegó ninguna citación, solo tiene conocimiento de la denuncia en su contra y que la misma fue aceptada, donde existe plazos y procedimientos.
“Yo estoy totalmente dispuesto como servidor público, me voy a someter a las investigaciones que corresponden, pero creo que detrás de cada persona hay una familia, y yo quiero en esto ser muy enfático, porque en los medios se han estado magnificando esta situación sin hacer un análisis objetivo, fue muy subjetivo”, señaló.
Aclaró que, en su gestión como ministro de Medio Ambiente y Aguas, no se realizó dichos movimientos económicos, y la relación de los inmuebles, se refiere a un solo inmueble familiar que tiene diferentes departamentos, fruto de su trabajo de bastantes años.
Sobre la existencia de un movimiento y depósitos de funcionarios entre otros, de medio millón de bolivianos, dijo que existirían movimientos económicos solo en relación al sueldo abonado.
Mira la programación en Red Uno Play
05:55
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
05:55
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00