El opositor venezolano aseguró que la operación militar de EE. UU. apunta directamente al “cartel de los soles que lidera Maduro”.
25/08/2025 7:38
Escuchar esta nota
El líder opositor venezolano y expresidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se pronunció este lunes sobre la situación política y militar que atraviesa Venezuela, tras el reciente despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos frente a las costas del país, en el marco de una operación internacional contra el narcotráfico.
“Vemos en esto la posibilidad de justicia. Al final del día, esto no es una acción contra Venezuela, sino en contra de un cartel de drogas del que es líder Maduro”, afirmó Guaidó, en declaraciones ofrecidas a medios internacionales.
Según el dirigente opositor, la operación liderada por EE. UU. no es un acto de injerencia, sino una medida para combatir el crimen organizado vinculado al régimen de Nicolás Maduro. “Los venezolanos decidieron cambiar una y otra vez manifestándose en contra de la dictadura. No es algo nuevo”, subrayó.
Guaidó también se refirió al anuncio hecho por Maduro sobre la movilización de más de cuatro millones de milicianos: “Maduro habla de 4 millones y medio de milicianos, pero él no sacó esa cantidad de votos. Venezuela lo rechazó y esto es una operación que va en contra del corazón del crimen organizado”, enfatizó.
“La salida de Nicolás Maduro sería motivo de celebración no solo para los venezolanos, sino para todo el continente. Todos hemos visto el desastre que ha hecho”, declaró. “Esta supuesta demostración de fuerza lo hace ver débil”, agregó.
En relación con la liberación de 13 presos políticos en las últimas horas, Guaidó consideró que se trata de una estrategia del oficialismo: “Alegrarme porque 13 rehenes menos están en poder de Maduro. Ese es parte del manual de la dictadura para tratar de descomprimir la presión internacional. Utiliza a seres humanos como fichas de cambio”.
De acuerdo con la ONG Foro Penal, actualmente existen al menos 815 presos políticos en Venezuela.
Consultado sobre la posibilidad de comunicación con la dirigente opositora María Corina Machado, Guaidó aseguró que, debido a la persecución de la que es víctima, las acciones dentro del país deben mantenerse con discreción. “Ella está perseguida y asediada por los organismos represivos de Maduro, así que por seguridad debemos ser prudentes. Hemos sido objetivo militar de la dictadura”.
Sobre un eventual cambio político en el país, Guaidó fue enfático: “Más allá del feliz pensamiento de la salida de la dictadura, lo que vendrá será una etapa de reconstrucción y reinstitucionalización del país. Una etapa de crecimiento. Edmundo González es el presidente electo de Venezuela”, sentenció.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00