PUBLICIDAD

Proyección internacional y devoción: Oruro presenta su Carnaval 2026 como vitrina cultural de Bolivia

La relevancia mundial del Carnaval de Oruro se hizo palpable con la presencia de autoridades de países vecinos.

25/10/2025 0:05

Lanzamiento del Carnaval de Oruro 2026. Foto: APG.
Oruro, Bolivia

Escuchar esta nota

Con un despliegue de color, danza y fervor, Oruro encendió los motores de su fiesta máxima. La noche de este viernes, la Avenida Cívica Sanjinés Vincenti fue el escenario de un lleno total para el lanzamiento oficial del Carnaval de Oruro 2026, reconocido por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

El evento superó las expectativas no solo por la masiva concurrencia de orureños, que a pesar del frío "arroparon con su calor" la celebración, sino por la proyección internacional que demostró la festividad.

Carnaval trascendiendo fronteras

La relevancia mundial del Carnaval de Oruro se hizo palpable con la presencia de autoridades de países vecinos.

"Hay gente del Perú, están cuatro alcaldes, está gente de Chile, de Argentina, y eso nos llena de orgullo porque hace que esto ya se vuelva internacional", destacó Ángel Arancibia, presidente de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO). Esta asistencia subraya el creciente interés que despierta la cultura boliviana a nivel regional.

Lanzamiento del Carnaval de Oruro 2026. Foto: APG.

Devoción, identidad y danza

El lanzamiento combinó la emoción de los grupos folklóricos con la profunda fe que da origen a la celebración. Arancibia enfatizó que la parte litúrgica es la "base fundamental de nuestra Obra Maestra".

El presidente de la ACFO expresó su orgullo por la respuesta de los orureños, añadiendo que "Oruro, Bolivia y el mundo respiran carnaval".

Lanzamiento del Carnaval de Oruro 2026. Foto: APG.

El evento marcó el inicio de las actividades, que continuarán con el primer convite en las próximas semanas. Finalmente, Arancibia extendió una invitación global al Carnaval 2026, que tendrá lugar el 14 y 15 de febrero:

"Vamos a ser parte de la muestra más grande devocional folklórico cultural del mundo. El carnaval de Oruro, Bolivia, que se presenta como una alternativa en el mundo para unas vacaciones que van a ser inolvidables", afirmó.

La promesa es de 48 horas continuas de cultura e identidad, con 52 conjuntos folklóricos que representan 18 especialidades de danza, mostrando el legado de los ancestros bolivianos.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD