30/01/2023 - 17:56
Redacción
30/01/2023 - 17:54
El pasado sábado, 28 de enero se firmó un “acuerdo de buena fe” entre los ejecutivos de la Red Uno de Bolivia y trabajadores afiliados y no afiliados al sindicato de trabajadores de la prensa “Alianza Uno”.
“El 2022 nos enseño que el trabajo en conjunto fue fundamental para superar los obstáculos y alcanzar los objetivos. En este sentido, creemos que es muy importante para el 2023 seguir en esa línea de la búsqueda de soluciones, a través de la buena fe, el entendimiento y principalmente de la ‘comunicación y escucha activa’ ante cualquier mal entendido que se presente”, se lee en una parte del convenio.
“Estamos muy contentos de participar en este encuentro a iniciativa de los trabajadores a través del Sindicato ‘Alianza Uno’ y también de la Red Uno, el espíritu de este encuentro es poder fortalecer ese buen entendimiento, buena fe y coordinación de trabajo que tenemos hace ya más de un año, lo que queremos este 2023 es enfocarnos en el trabajo para el bien de la empresa y de todos los trabajadores que la componen”, señaló el gerente General de la Red Uno de Bolivia, Joaquín Pereyra.
“El objetivo de la empresa es seguir cumpliendo con todas sus obligaciones en forma y tiempo como lo hemos venido haciendo, poniendo a nuestro personal en primero lugar y al mismo tiempo de nosotros los trabajadores hacia la empresa que es dar el máximo esfuerzo, potencial que es lo que necesita la Red Uno para encarar este 2023”, añadió.
Por su parte, el gerente Nacional de Recursos Humanos de la Red Uno de Bolivia, Bernardo Akamine, indicó “trabajemos en equipo y que si se presenta algún inconveniente en forma conjunta lo solucionemos.
“Este 2023 (firmamos) un acuerdo de buena fe de trabajo en conjunto (porque) creo que en el 2022 fue muy importante el trabajo que se hizo y esperamos que sea mejor este año”, aseveró Akamine.
En tanto, el secretario Ejecutivo del Sindicato Alianza Uno, José Luis Pattuy Pinto, manifestó “hemos hecho una alianza con la empresa, venimos trabajando desde el 2022, y lo que pasó anteriormente se ha llegado a un consenso y se ha solucionado. Ahora lo que se trata es de trabajar en bien no solo de los trabajadores, sino en bien de la Red Uno”.
Pattuy remarcó que “esta alianza no solo va beneficiar a aquellos que están afiliados al sindicato sino también los que no están afiliados, pero con esta muestra de unidad y de fusión que hay entre la empresa y el sindicato, creemos que los demás trabajadores han recibido con muy buena predisposición todo esto”.
“Por este motivo es que todos nos comprometemos a trabajar y buscar lo mejor para la empresa, porque creemos que, si a la empresa le va bien, a todos nos irá bien”, concluye el acuerdo firmado.
Mira la programación en Red Uno Play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
12:25
14:00
14:55
15:45
16:40
17:05