PUBLICIDAD

Rodrigo Paz anuncia auditoría a empresas estatales y plan para garantizar hidrocarburos, si es electo

El candidato del PDC adelantó que, de ganar, aplicará auditorías desde el 8 de noviembre, cambios en hidrocarburos y una redistribución de recursos.

Bolivia

Escuchar esta nota

A menos de un mes para el balotaje presidencial, el candidato por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, reveló en exclusiva en el programa Que No Me Pierda, que los principales planes que implementaría desde el primer día de su gestión, serán la auditoría de empresas estatales y reformas en el sector de hidrocarburos, además de cambios en la distribución de recursos públicos.

Auditoría a empresas estatales

En cuanto a las empresas estatales, Paz señaló que algunas son deficitarias y otras, aunque no lo son, han tenido una mala gestión que afecta su funcionamiento y la coordinación con otras entidades.

“Como primer paso será auditoría a todas las empresas estatales. Hay ciertas empresas que no se pueden cerrar o parar y hay otras que son deficitarias y aunque quieran ocultar los números ahí están”, afirmó.

El candidato explicó que estas auditorías comenzarán el 8 de noviembre y que se espera tener resultados claros a principios del próximo año, lo que permitirá tomar decisiones sobre las empresas estratégicas y destinar los recursos ahorrados a áreas como salud y educación.

Hidrocarburos: garantía de abastecimiento y subvención focalizada

Sobre hidrocarburos, Paz manifestó que su prioridad será garantizar el abastecimiento de combustibles desde el primer día de su gestión.

“Lo primero sería garantizar el tema de los hidrocarburos. El 8 de noviembre, si Rodrigo Paz es presidente, vamos a tener hidrocarburos, vamos a levantar las trancas de fronteras para que entren las cisternas y se garantice que los sectores van a tener garantizada una dinámica de funcionamiento”, sostuvo.

Además, anunció la implementación de una libre importación de hidrocarburos y una subvención dirigida a los sectores más necesitados, que se gestionará mediante el sistema financiero para evitar abusos.

Primer decreto: distribución 50/50 de recursos

En relación con las normas y decretos, el candidato anunció que uno de los primeros será la implementación de un decreto que establezca la distribución 50/50 de los recursos públicos.

“Entre los primeros también estará el 50/50 de distribución de recursos porque acabaré con el Estado tranca y esto irá para salud, educación, seguridad ciudadana y algunas infraestructuras con reglas claras en ese decreto”, indicó.

Reducción del aparato estatal

En cuanto al tamaño del aparato estatal, Paz adelantó que habrá una reducción significativa. “El Ministerio de Justicia va a desaparecer. La presidencia tendrá un delegado ante la justicia pero no un ministerio. Si queremos que la justicia sea autónoma hay que empezar a dar garantías de que puede”, dijo.

Respecto a la diplomacia, señaló que “el contexto internacional requiere embajadas pero no quiere embajadores en cada una de ellas. Vamos a poner poderosos apoderados comerciales pero que tengan atribuciones en otros rumbos", agregó. 

Aquí entrevista completa a Rodrigo Paz: 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD