PUBLICIDAD

Santagro: Dirigente intercultural afirmó que ingresaron a “recuperar las tierras para el Estado”

Elías Tejerina aseguró que no se saldrán del lugar hasta que se conozca el fallo del Tribunal Agroambiental y se haga justicia por las dos muertes registradas.

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Persisten los conflictos por los predios de Santagro. En contacto telefónico conversamos con Elías Tejerina, secretario ejecutivo de los interculturales que se encuentran asentados en el lugar y quien afirmó que no se retirarán del lugar hasta que salga el fallo del Tribunal Agroambiental y se haga justicia por las dos muertes que se registraron la mañana del miércoles. 

La pasada jornada el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) informó que esos predios fueron declarados como tierras fiscales porque estarían sobre la reserva forestal de Guarayos. Sin embargo, esta decisión fue impugnada por los empresarios y ahora el caso está en manos del Tribunal.

Hasta que salga el fallo, se dictaron medidas cautelares de esos predios que consisten en prohibición de asentamientos, prohibición de transferencias de estos predios y prohibición de uso y aprovechamiento forestal. 

Tejerina afirmó que están defendiendo el lugar de la presencia de extranjeros que pretenden apoderarse de las tierras e hizo mención al artículo 396 de la Constitución Política del Estado (CPE).

"Los compañeros están en la zona resguardando para que ya se paralice o dejen de exprimir al pueblo boliviano personas extranjeras (...) El objetivo es recuperar las tierras para el Estado Boliviano ya que hay un proyecto presentado de volver a plantar árboles y volver la reserva (de Guarayos) a su estado inicial", se justificó. 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:00

Uno de película

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Uno de película

04:57

Uno de película

05:57

Identificación de red

06:00

Danny phantom

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD