PUBLICIDAD

YPFB Refinación defiende creación y capitalización de Botrading

El gerente de Asuntos Legales de YPFB Refinación confirmó que el gerente general, Julio César Camargo Pérez, fue convocado a declarar para este martes.

30/09/2025 0:36

YPFB Refinación defiende creación y capitalización de Botrading
Bolivia

Escuchar esta nota

Eduardo Saucedo, gerente de Asuntos Legales de YPFB Refinación, defendió la legalidad y los beneficios de la empresa Botrading S.A. en Paraguay, de la cual YPFB Refinación es accionista principal con el 99% del paquete accionario.

Saucedo aclaró que tanto YPFB Refinación como YPFB Logística (dueña del 1% restante, necesario para la constitución como Sociedad Anónima en Paraguay) son empresas privadas que se rigen bajo el Código de Comercio y la Ley General del Trabajo, no el Estatuto del Funcionario Público.

No se nacionalizaron las empresas

El gerente de YPFB Refinación abordó la "confusión" sobre la naturaleza de las empresas nacionalizadas: "No se nacionalizaron las empresas, se nacionalizaron las acciones". Explicó que las acciones de empresas extranjeras (como Petrobras en el caso de YPFB Refinación) pasaron a pertenecer a YPFB Corporación, pero las empresas "mantuvieron esa categoría de empresas privadas, sociedades anónimas".

En cuanto a Botrading, Saucedo afirmó que no hubo "ninguna irregularidad" en su creación. Inicialmente se fundó en 2019 como YPFB Internacional para exportar urea y lubricantes. Luego de los conflictos políticos de 2019 y la pandemia, en 2022 cambió su denominación a Botrading y amplió su objeto social a la importación de diésel, gasolina y crudo.

El capital operativo y el retorno de utilidades

Respecto al capital operativo de 80 millones de dólares inyectado a Botrading, Saucedo explicó que era indispensable para que la trader pudiera operar y comprar producto al contado directamente en refinerías, ya que estas no venden a plazo.

Ante la pregunta de por qué no acudir a traders ya establecidos, Saucedo fue categórico: "Al ser Botrading una empresa que tiene un capital social que le pertenece 100% a empresas bolivianas... esas utilidades que genera Botrading por el suministro del combustible o del crudo en sus efectos retornan a Bolivia."

Señaló que, en contraste, las utilidades de los proveedores extranjeros "se van a cualquier parte del mundo". El gerente afirmó que Botrading ya generó 60 millones de dólares en utilidades en dos años, por 13 contratos, y que ese dinero "va a retornar a Bolivia".

Proceso de contratación y defensa legal

Saucedo señaló que YPFB Corporación está impedida de comprar directamente en refinerías porque la ley le exige realizar toda compra a través de un proceso de contratación (licitaciones), lo que obliga a comprar un producto más caro al acudir a traders.

Finalmente, el gerente se refirió a las investigaciones, indicando que el informe de la Asamblea establece inicialmente que "no existe ninguna irregularidad", pero que se definió que la Contraloría sea el ente técnico que, a través de una auditoría, determine si existen responsabilidades.

Asimismo, confirmó que el gerente de YPFB Refinación, Julio César Camargo Pérez, fue convocado a declarar. Saucedo acusó a los parlamentarios de "injerencia política" por emitir opiniones subjetivas después de que se encomendó el caso a la Contraloría.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD