PUBLICIDAD

Hurtado insta a vacunar a los niños: "Los estudiantes están de vacaciones, las vacunas no"

Hay alerta en el departamento de Santa Cruz por el incremento de contagios de Coqueluche. Este miércoles, se confirmó la muerte de una bebé de un mes de nacida por la enfermedad. 

Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Hay alerta en el departamento de Santa Cruz por el incremento de contagios de Coqueluche. Este miércoles el gerente de epidemiología de la Gobernación, Carlos Hurtado, lamentó el deceso, por la enfermedad, de una bebé de tan solo un mes de edad en el municipio de Pailón.

Durante una reunión del Consejo Técnico, Hurtado afirmó que "el brote ya no está contenido" y que se han detectado casos en siete municipios, así como en tres de las cuatro redes urbanas de la región. Hasta la fecha, se han reportado un total de 399 casos de Coqueluche.

Ante esta situación, las autoridades de salud hacen un llamado a los padres de familia para que lleven a vacunar a sus hijos, ya que aseguran que todos los hospitales cuentan con las vacunas necesarias para inmunizar a los menores y que estas están disponibles todos los días.

"Las vacunas están disponibles todos los días. Los niños y niñas están de vacaciones, pero las vacunas no, y es importante acudir a administrarlas", enfatizó.

La Coqueluche, también conocida como tos ferina, es una enfermedad altamente contagiosa que afecta principalmente a los niños y puede ser potencialmente mortal, especialmente en los lactantes no vacunados o no completamente inmunizados.

Las autoridades de salud recomiendan a los padres mantener las vacunas de sus hijos al día y buscar atención médica inmediata si notan síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y fiebre, especialmente en los lactantes.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD