El Sol estaría aumentando su actividad y podría desencadenar más tormentas solares con graves riesgos.
18/09/2025 14:09
Escuchar esta nota
Un reciente estudio de la NASA, ha revelado una preocupación, pues, tras varias décadas de calma, el sol está registrando un repunte de su actividad, ya que esto podría significar un aumento imprevisto de la frecuencia de tormentas solares.
Según el estudio de la NASA, esta actividad, podría afectar a satélites, astronautas, y algunas infraestructuras en la Tierra, claves para el funcionamiento de la tecnología.
Los científicos de la Agencia Espacial estadounidense sostienen que la actividad de tormentas solares potencialmente peligrosas se ha intensificado en las últimas dos décadas, lo que sugiere una desviación de los ciclos solares conocidos de 11 años.
"Todo apuntaba a que el sol iba a entrar en una fase prolongada de baja actividad", afirma Jamie Jasinski, investigador del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y autor principal del nuevo estudio publicado recientemente en la revista The Astrophysical Journal Letters.
De acuerdo con los investigadores, este aumento en la actividad solar podría conducir a un aumento en los eventos meteorológicos espaciales, como tormentas solares, erupciones y eyecciones de masa coronal.
Estos fenómenos pueden afectar naves espaciales, la seguridad de los astronautas, las comunicaciones por radio, el GPS e incluso las redes eléctricas en la Tierra.
Además, según detallaron en un comunicado, la actividad solar creciente influye en los campos magnéticos de los planetas en todo el sistema solar. A medida que el viento solar y otras actividades aumentan, la influencia del Sol se expande, lo que comprime las magnetosferas, las burbujas protectoras de los planetas con núcleos magnéticos.
Las mediciones futuras continuas serán cruciales para determinar si este aumento de la actividad continuará en los próximos ciclos solares o si los parámetros se mantendrán estables.
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
14:30
17:00
18:00
18:55
20:45
14:00
14:30
17:00
18:00
18:55
20:45