“Tamarro Insperatus” es el nombre del nuevo género y especie de dinosaurio que vivió al final del período Cretácico y fue identificado a partir de un hueso encontrado en Cataluña, España.
10/03/2021 18:59
Escuchar esta nota
La revista científica Scientific Reports, publicó un reporte que recoge las investigaciones del Dr. Albert Sellés, paleontólogo del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafon de la Universitat Autònoma de Barcelona, el dinosaurio fue bautizado con el nombre de “Tamarro Insperatus”.
Su fisionomía se asemeja tremendamente a la de las aves actuales y se confirma que el animal vivió en lo que se conoce como la isla Ibero-Armórica (lo que hoy son el norte de España y el sur de Francia) en el período previo a la extinción masiva del Cretácico final (hace 66 millones de años).
“Muchos de estos animales tenían características peculiares que pueden haber sido generadas por la falta de espacio y recursos en sus hábitats insulares”, explica Sellés. La investigación estima que este dinosaurio carnívoro tenía un peso de unos 20 kilos, estaba cubierto de plumas, tenía unas alas de pequeño tamaño y una larga cola para poder planear.
El Tamarro insperatus era un tipo de troodóntido, un grupo de dinosaurios terópodos (suborden con huesos huecos y extremidades con tres dedos funcionales) en el que había especies de menos de 1 kg y otras de hasta 50 kgs.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
10:00
12:25
14:00
14:30
17:00
09:30
10:00
12:25
14:00
14:30
17:00