La implementación de Dominguito abrió un debate sobre el papel de la IA en la educación. Para educadores, requiere de la supervisión humana.
10/07/2024 20:59
Escuchar esta nota
El debate sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en la educación se ha intensificado tras la implementación de Dominguito, un robot con IA, en un colegio local. Esta tecnología ha sido promovida como una herramienta para mejorar, y no reemplazar, la educación tradicional.
Fabiola Vargas, experta en Educación, subrayó que la inteligencia artificial debe ser vista como una aliada para mejorar la educación. "Es una herramienta que no vino a reemplazar sino a mejorar la educación y, como tal, hay que tomar y usar la inteligencia artificial para profundizar los aprendizajes y que los niños interactúen", afirmó Vargas.
Añadió que la tecnología nunca sustituirá el consejo o la enseñanza de un ser humano, por lo que su uso debe ser guiado por un profesor. "La inteligencia artificial no va a poder reemplazar al ser humano, entonces es importante considerar eso para quitarnos todo temor y usar la herramienta", agregó.
Por su parte, Mariano Cabrera, especialista en nuevas tecnologías, destacó la importancia del uso de la inteligencia artificial para los niños. "La tecnología es una herramienta de inclusión. Existen casos de robots que asisten a niños para que puedan desarrollar habilidades, e incluso adultos con robots de asistencia con los que pueden hablar", explicó Cabrera.
Resaltó que, en el mundo laboral del futuro, será esencial que se desarrollen habilidades relacionadas con la tecnología. "Es importante que los niños empiecen a desarrollar este tipo de habilidades", concluyó.
Mira la programación en Red Uno Play
08:00
09:30
11:00
12:30
14:00
16:00
08:00
09:30
11:00
12:30
14:00
16:00