¿Estás listo para mirar al cielo? Agosto llega cargado de magia celeste.
07/08/2025 7:25
Escuchar esta nota
El cielo nocturno de Bolivia se prepara para un fenómeno que despierta asombro y curiosidad en todo el mundo: la Luna del Esturión, una de las lunas llenas más emblemáticas del año, se podrá ver este viernes 9 de agosto desde todo el territorio boliviano, en especial en lugares con cielos despejados como el altiplano o los valles interandinos.
¿Qué es la Luna del Esturión?
Recibe su nombre de las antiguas tribus nativas de América del Norte, quienes notaban que en esta época del año los esturiones –peces prehistóricos gigantes– eran más fáciles de pescar en los Grandes Lagos. Hoy, este nombre permanece como una herencia cultural y científica para describir la luna llena de agosto.
¿Cuándo y cómo verla en Bolivia?
En Bolivia, la Luna alcanzará su punto máximo de iluminación a las 2:54 de la madrugada del viernes 9 de agosto, justo sobre la constelación de Capricornio, según datos de la Agencia Espacial del Perú (CONIDA) y portales internacionales como Time and Date.
Desde regiones como La Paz, Cochabamba, Oruro, Sucre o Tarija, bastará con mirar hacia el este poco después de la medianoche para ver cómo la Luna se eleva grande, brillante y dorada sobre el horizonte.
Un mes cargado de eventos celestes
Agosto no solo nos regala esta Luna del Esturión. El calendario lunar está particularmente activo este mes:
31 de agosto: Cuarto creciente otra vez.
23 de agosto: Luna nueva.
16 de agosto: Cuarto menguante, ideal para ver estrellas.
9 de agosto: Luna llena del Esturión.
1 de agosto: Cuarto creciente.
¡Y eso no es todo!
Entre el 11 y el 13 de agosto también se podrá observar la lluvia de meteoros Perseidas, una de las más activas del año. Si bien la luz de la luna llena puede opacar algunas estrellas fugaces, es posible ver meteoros brillantes durante las primeras horas de la madrugada.
¿Dónde mirar mejor?
Si quieres vivir la experiencia completa:
- Aléjate de la contaminación lumínica de la ciudad.
- Lleva una manta, binoculares o una cámara.
- Usa apps de astronomía como SkyView o Stellarium para ubicar la constelación de Capricornio.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
14:30
15:30
17:40
10:00
12:25
14:00
14:30
15:30
17:40