PUBLICIDAD

LinkedIn deberá enfrentar demanda reducida en EEUU por cobrar de más a anunciantes

Imagen de archivo del logo de LinkedIn Corporation en Mountain View, California, EEUU.

Escuchar esta nota

Por Jonathan Stempel

4 ago (Reuters) - Una juez estadounidense desestimó gran parte, pero no la totalidad, de una demanda que acusaba a LinkedIn, de Microsoft Corp, de inflar el número de personas que ven anuncios de video en la plataforma de redes, lo que le permitió cobrar en exceso a cientos de miles de anunciantes.

La magistrada Susan van Keulen rechazó el martes las alegaciones basadas en el fraude y en la competencia desleal, afirmando que los anunciantes demandantes no demostraron que LinkedIn hiciera declaraciones falsas específicas o que su conducta perjudicara al público en general.

Sin embargo, la juez de San José, California, permitió a los anunciantes presentar reclamaciones basadas en la teoría de que el tráfico de bots, los clics errantes y los fraudulentos inflaron las métricas en las que se basaron al pagar por anuncios en LinkedIn.

Los anunciantes afirmaron que LinkedIn contaba las "visualizaciones" de los anuncios de video desde las aplicaciones de los usuarios, incluso cuando los videos se reproducían sólo fuera de la pantalla porque los usuarios habían pasado por delante de ellos.

Microsoft no respondió de inmediato el miércoles a solicitudes de comentarios. Los abogados de los demandantes no respondieron tampoco a peticiones similares. Van Keulen dijo que los demandantes podrían intentar volver a presentar sus reclamaciones desestimadas.

Los anunciantes presentaron la demanda después de que LinkedIn https://business.linkedin.com/marketing-solutions/blog/linkedin-news/2020/how-we-re-working-to-improve dijo el 12 de noviembre que sus ingenieros encontraron y corrigieron tres meses antes fallos de software que podrían haber provocado más de 418.000 cobros excesivos.

LinkedIn dijo que más del 90% de los sobrecargos eran inferiores a 25 dólares y que proporcionó créditos a casi todos los anunciantes afectados.

En su demanda, los anunciantes afirman que los sobrecostes les dejaron menos dinero para gastar en otras cosas, incluso en anuncios. Piden una indemnización por daños y perjuicios no especificada y una restitución.

(Editado en español por Benjamín Mejías)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

07:00

Caballeros del zodiaco

08:00

Caballeros del zodiaco, hades

09:30

Dragon ball

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD