21/04/2023 - 11:26
Miles de cuentas en Twitter ya no muestran la codiciada insignia azul que durante años confirmó la identidad real de sus usuarios
Redacción
La amenaza de Twitter de retirar las insignias de verificación heredadas de aquellos usuarios que no pagaran se cumplió. Desde ayer, jueves 20 de abril, aquellos usuarios que quieran conservar la insignia azul deberán suscribirse a Twitter Blue, la versión de pago de la red social. Esta medida generó reacciones dispares entre los usuarios que perdieron su distintivo azul, algunos optaron por el humor y otros por las críticas duras.
La decisión de Twitter de retirar las insignias de verificación heredadas a los usuarios que no pagaran ha sido controvertida. Antes, el sistema de verificación estaba reservado a las cuentas que cumplían con ciertos requisitos de influencia.
Sin embargo, Elon Musk, dueño de Twitter, defendía que la posibilidad de verificar las cuentas para evitar suplantaciones debía estar al alcance de todos y ser más “democrático”. Su propuesta para ello implicaba pagar y, pese a la disconformidad de muchos, así terminó siendo.
Twitter Blue, la versión de pago de la red social, ofrece características adicionales, como la posibilidad de deshacer tuits, organizar los marcadores, leer hilos de forma más fácil y una experiencia publicitaria más limpia. Aunque, muchos usuarios expresaron su descontento por tener que pagar para mantener la insignia azul de verificación, Twitter decidió mantener su política de suscripción para la verificación de cuentas.
Ayuda social:
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
15:45
16:40
17:45
18:10
18:55
20:50