PUBLICIDAD

Cómo hacer el amuleto de protección más efectivo para empezar el 2024

Se trata de un poderoso ritual alternativo para combatir las malas energías.

28/12/2023 18:45

Cinta roja, un tradicional amuleto contra las malas energías. Foto: Freepik
Mundo

Escuchar esta nota

Te compartimos un poderoso ritual alternativo para combatir las malas energías desde las primeras horas de 2024. Se trata de una costumbre cada vez más común que se observa en tobillos y muñecas de miles de personas: la cinta roja.

Buscar protección parece ser la principal motivación para sumarse a esta tendencia que sirve para todas las edades.

La cinta roja contra el mal de ojo viene en distintas versiones: una simple cinta, con nudos, pulseras tejidas en macramé, hilos con dijes o joyería de cristales de los más variados. Su origen proviene de diversas culturas y se ha ido modernizando con el correr de los años.

¿Qué significa la cinta roja en la muñeca?

Además de la protección contra el mal de ojo, la cinta roja es un símbolo de prosperidad, protección y buena suerte.

Puede tener beneficios para cargar de energía positiva a quien la use y, según la creencia popular, también es capaz de absorber las malas vibras, atraer el dinero y contribuir a la armonía general.

Paso a paso para lograr un amuleto efectivo

El primer paso para lograr un amuleto efectivo para el 2024 es la elección de la cinta. Lo mejor es optar por una de buena calidad, de materiales naturales como el algodón para garantizar su durabilidad y que no produzca extrañas reacciones en la piel.

El largo debe ser suficiente para dar varias vueltas y poder realizar una atadura fuerte, pero cómoda para el uso cotidiano.

Luego, hay una breve ceremonia de carga para llenar el amuleto con buena energía. Lo importante es encontrar un lugar tranquilo y libre de distracciones. Una luz tenue o una vela blanca para potenciar las intenciones y las energías positivas puede ser un buen complemento para ese momento.

Con la cinta en las manos y concentrándose en las intenciones de protección y bienestar se puede visualizar una luz brillante rodeando la cinta. Así, se cree, puede generarse un escudo impenetrable de energías negativas.

Una vez que la cinta esté cargada con esas intenciones, simplemente se ata alrededor de la muñeca izquierda porque se cree que esa mano está conectada directamente con el corazón y la espiritualidad. El nudo que la sujeta debe ser firme, pero no apretado para simbolizar la seguridad y la protección buscada.

Más allá de la creencia popular, el amuleto no es más que un recordatorio de las intenciones. Llevar la cinta roja puede convertirse en un deseo de protección y superación contra las adversidades.

La cinta se ata alrededor de la muñeca izquierda porque se cree que esa mano está conectada directamente con el corazón y la espiritualidad

Los nudos

Entre las diversas versiones de este amuleto que circulan hay una alternativa que suma simbolismos y deseos. Otra opción para el tradicional ritual de la cinta negra puede estar acompañado de siete nudos. Cada uno de ellos representa deseos a cumplirse.

También hay costumbres que refieren a dar siete vueltas del hilo o la cinta alrededor de la mano para que cada una represente una intención.

En el ritual de activación de la cinta puede sumarse esta versión y concentrar la intención en cada uno de los siete deseos para cargar la pulsera roja con proyectos y metas para el Año Nuevo.

Otras supersticiones indican que la popular cinta roja puede colocarse en el tobillo izquierdo, alejado de la vista de los demás, para que sea aún más eficiente su protección.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD