Gracias a You Tube Hugo Jeovani Muñoz ha creado toda una comunidad en torno a uno de los aspectos más importantes de su vida: la homosexualidad
17/05/2021 18:18
Escuchar esta nota
El gran milagro de internet, es que con los años se ha convertido en una vía de comunicación y educación alternativa para todos aquellos que pueden considerarse minorías, o no tener espacio donde hacer que su voz sea escuchada. De cierta manera, las redes sociales han democratizado más este aspecto, y así personas como Jobis Shosho, un joven indígena de la comunidad Wixaritari, han conseguido un espacio en que otros se sienten representados y educados.
Gracias a You Tube Hugo Jeovani Muñoz ha creado toda una comunidad en torno a uno de los aspectos más importantes de su vida: la homosexualidad. Con 23 años, tiene una carrera de Ingeniería en Agronomía, pero su más grande pasatiempo es dar consejos y mostrar sus costumbres indígenas de las cuales se siente orgulloso.
“Soy indígena, soy Wixárika y soy gay”, dice Hugo bajo el seudónimo de Jobis Shosho, buscando conectar con aquel público que aún busca valentía para revelarse al mundo tal cual son.
“No saben lo orgulloso que me siento de sentarme ante la cámara y decir: ‘pues sí, soy indígena y también soy gay”.
Shosho cuenta que el día que le contó a su madre que además de ser homosexual tenía un novio, le costó conseguir la aceptación de su familia, pero lo más importante fue demostrar que así se encontraba feliz. Dicha alegría solo pudo ser bien recibida, pues él no estaba cambiando nada, solo siendo la persona que siempre ha sido, pero más libre.
En su canal, Shosho cuenta experiencias de su vida, así como relatos importantes sobre cómo es ser un indígena homosexual. Pese a que no todos lo ven con buenos ojos, él orgulloso hasta ha enseñado un vocabulario gay el la lengua wixaritari.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00