PUBLICIDAD

Una foca se asomó en las costas de Irlanda por primera vez en 17 años

Científicos se quedaron sorprendidos por la presencia de este animal tras casi dos décadas de ausencia 

17/03/2021 14:11

Irlanda

Escuchar esta nota

Luego de 17 años volvió a ocurrir un fenómeno poco habitual en Irlanda, en cuyas costas se avistó por primera vez tras casi dos décadas un ejemplar de morsa, un animal que se cree no volvería a pasearse por estas playas.

Según reseñó el medio local, Independent se cree que la morsa viajó desde el Ártico hasta llegar a las costas de Irlanda y quedó registrado gracias a un padre y su pequeña hija, quienes capturaron en una foto cuando el mamífero descansaba sobre una roca.

Sin embargo, aún se desconocen detalles de esta sorpresiva visita, por lo cual no se sabe si se trata de un ejemplar macho o de una hembra. No obstante, la chiquilla ya maneja varios nombres para la primer morsa en Irlanda en 17 años.

El animal fue visto exactamente en isla de Valencia, cuando nadie esperaba que ocurriera, porque se trata de una especie originaria del Polo Norte y son más de 4.000 kilómetros que separan a la nación europea del Ártico.

Fue Alan Houlihan y la pequeña Muireann, de cinco años de edad, quienes avistaron al gran animal marino cuando ellos caminaban por la playa Glanleam, en la isla de Kerry. Fue en ese momento cuando sacó su teléfono e inmortalizó el regreso de las morsas a su país. Fue la niña quien vio en primer lugar al animal.

“Muireann es el David Attenborough (científico naturalistas) de la isla de Valencia. Mi hija y yo estábamos caminando por la playa cerca del faro. Salió del agua a las rocas y nos dio un poco de espectáculo”, comentó Houlihan a Independent

Fue Alan Houlihan y la pequeña Muireann, de cinco años de edad, quienes avistaron al gran animal marino cuando ellos caminaban por la playa Glanleam, en la isla de Kerry. Fue en ese momento cuando sacó su teléfono e inmortalizó el regreso de las morsas a su país. Fue la niña quien vio en primer lugar al animal.

“Al principio pensé que era una foca y luego vimos los colmillos. Como que saltó a las rocas. Él era enorme. Era del tamaño de un toro o una vaca, bastante similar en tamaño, es grande, grande. Estaba justo a nuestro lado, a menos de 50 metros de nosotros. Se fue de nuevo por un rato y regresó y volvió a las rocas”, continuó.

“Estaba sentado en la roca ahora como posando, en un momento arrojó una aleta y parecía que nos estaba dando todo un aleteo“, añadió.

En ese sentido, el padre resaltó lo sorprendido que estaba con este acompañante marino en la playa. “No había visto nada parecido antes, en Irlanda de todos modos. Nunca he visto uno. Pasé mi juventud pescando con mi padre y, de todos modos, nunca había visto nada parecido en aguas irlandesas”, dijo.

Mientras, el El director de Dingle Oceanworld, Kevin Flannery, afirmó que era un momento especial tanto para el país como para los naturalistas.

“Es increíble. Este es el primer avistamiento confirmado de una morsa. Es algo único en lo que a mí respecta. No la había visto antes, tal vez otros podrían haber pensado que vieron uno antes, pero esta es una confirmación definitiva de una”.

Para la hija también era importante y ya tenía varios nombres para el animal. De ser hembra la llamaría Isabelle y siendo un macho, Cian. Se cree que el animal se durmió en un iceberg y despertó en Irlanda.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:40

Debate presidencial del tse

23:30

Que no me pierda

00:00

Que no me pierda

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD