Desde su participación en 2022, los productores de camélidos han logrado exportar a Uruguay y este año se está evaluando exportar carne de llama a Estados Unidos.
22/09/2025 20:57
Escuchar esta nota
En el marco de la Expocruz 2025, este lunes se llevó a cabo el primer juzgamiento oficial de camélidos, en un hecho calificado como histórico por representantes del sector agropecuario.
La actividad fue liderada por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), cuyo presidente, Klaus Frerking, destacó que este evento representa un paso hacia la consolidación de la alta genética en camélidos, con énfasis en las llamas de raza K’ara.
“Vamos a institucionalizarlo para que sea referente en el mundo. Hay países que necesitan alta genética y aquí están los ejemplares”, afirmó Frerking.
El juzgamiento contó con la participación de criadores de seis departamentos, entre ellos Oruro, reconocido por su tradición en la cría de camélidos. La evaluación de los animales se realizó en base a estándares morfológicos y de productividad.
Por su parte, Wilfredo Chambi, presidente de la Asociación Boliviana de Camélidos de Alta Genética, subrayó la importancia del evento para el posicionamiento internacional del sector.
“La Expocruz es una vitrina muy importante para el mundo. El 2022 llegamos solo para exhibir y este año logramos hacer el juzgamiento. Gracias a esto, en 2023 exportamos camélidos a Uruguay y Estados Unidos nos ha dado requisitos para exportar charque de llama”, informó Chambi.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00