La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) tiene un excedente que supera el consumo interno y planea su primer envío en un mes.
09/09/2025 11:49
Escuchar esta nota
Bolivia se prepara para conquistar un nuevo mercado internacional: Egipto. La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) anunció que el país tiene un excedente de al menos 100.000 toneladas de carne de res listas para exportar a este destino, con el primer envío proyectado para el próximo mes.
Según publica ABI, Javier Landívar, director de Fegasacruz, confirmó que el país tiene una capacidad de producción que excede con creces la demanda interna. Señaló que el excedente, después del consumo interno, es de más de 100.000 toneladas que se pueden exportar. Aunque el gobierno ha establecido una cuota de 44.000 toneladas, la federación asegura contar con un volumen muy superior.
Un mercado de alto valor
La apertura del mercado egipcio fue posible gracias a la aprobación del Certificado Veterinario de Exportación por parte del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). Este certificado habilita a los frigoríficos Frigor, BFC, Fridosa y Sofía para iniciar negociaciones y ventas.
Según Landívar, Egipto demanda principalmente cortes especiales de alto valor económico, lo que podría generar ingresos mayores que los obtenidos con las exportaciones a China. "Una tonelada de carne exportada tendrá un valor mayor", afirmó.
A la fecha, las exportaciones de carne bovina boliviana han alcanzado un valor de 92,7 millones de dólares solo hasta julio de este año. La apertura de este nuevo mercado promete impulsar aún más la capacidad productiva del país y sus ingresos por exportaciones.
Mira la programación en Red Uno Play
14:30
17:10
18:00
18:55
20:45
22:05
14:30
17:10
18:00
18:55
20:45
22:05