PUBLICIDAD

Empacar recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados por su liderazgo industrial y en la economía circular de Bolivia

La distinción se otorga en conmemoración de sus 49 años de trayectoria, destacando su aporte al desarrollo económico y la generación de cerca de 700 empleos directos.

28/10/2025 23:19

Empacar recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

La Cámara de Diputados rindió un homenaje a la empresa Empacar con un reconocimiento camaral, conmemorando sus 49 años de trayectoria como referente nacional en la industria del embalaje y pionera en sostenibilidad.

La distinción fue entregada a los principales ejecutivos de Empacar y el Grupo Kuljis Perrogón, resaltando el compromiso de la empresa con la economía circular y el impacto social que genera en el país.

Un aporte que trasciende lo industrial

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, fue la encargada de impulsar el reconocimiento, destacando el doble impacto de la compañía: económico y ambiental.

"Son 49 años de vida institucional en los que Empacar viene trabajando no solamente en el desarrollo económico y social de nuestro país, sino también en relación al desarrollo sostenible, en relación a la economía circular. Empacar genera cerca de 700 trabajos formales y miles de empleos indirectos", afirmó Nayar.

El reconocimiento subraya el rol de Empacar en el proceso de reducir, reusar y reciclar, creando un "círculo virtuoso" que es "ecológicamente bueno, económicamente correcto y sustentable", según explicó Ronald Mariscal, gerente general del Grupo Kuljis Perrogón.

Orgullo y responsabilidad ante el futuro

Los ejecutivos de la empresa manifestaron su orgullo por la distinción, que reconocen como un homenaje a toda su cadena productiva.

Carlos Limpias, gerente de Empacar, expresó que el reconocimiento valida el trabajo pionero de la empresa, no solo a nivel nacional sino también en Latinoamérica. "Al final, tratamos de hacer de Bolivia y del mundo un lugar más sostenible donde se pueda cuidar el medio ambiente", sostuvo Limpias.

Por su parte, el Comité Cívico Pro Santa Cruz y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) se sumaron a las felicitaciones, enfatizando el compromiso de la empresa en un contexto económico desafiante. Stello Cochamanidis, presidente del Comité Cívico, destacó que Empacar ha dado un "giro a la sostenibilidad del país", creando miles de empleos dignos para recolectores y sus familias. Rodrigo Suárez, vicepresidente de la CAO, resaltó que Empacar es un "ícono y un símbolo del crecimiento y el desarrollo cruceño" al seguir apostando y reinvirtiendo en Bolivia.

La empresa, que pronto cumplirá 50 años, reafirmó su "tremenda responsabilidad con lo que viene por delante" en materia de sostenibilidad y desarrollo nacional.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD