PUBLICIDAD

Gobierno descarta desabastecimiento de combustibles y atribuye complicación logística a factores externos y bloqueos

Esta mañana se registraron largas filas de camiones y buses que buscaban abastecerse de diésel en los distintos surtidores de La Paz, Oruro, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí.

23/05/2022 23:37

La Paz - Bolivia

Escuchar esta nota

El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, negó este lunes que exista un desabastecimiento de combustibles en el país, como se especula desde algunos sectores, sin embargo, reconoció que existe demora en entrega y complicación logística que atribuyó a aspectos externos y bloqueos registrados la semana pasada.

La noche de este lunes, la autoridad explicó que Bolivia tiene sus combustibles de la producción de refinerías en el país y la importación, pero los conflictos bélicos de Rusia y Ucrania han generado dificultades de abastecimiento en países vecinos, como Argentina y Perú.

Indicó que Bolivia planeó su abastecimiento de fuente externa a través de contratos, pero la empresa Petroperú está afectando el suministro particularmente en el norte del país.

A eso se sumó que la semana pasada hubo bloqueos en El Alto, Tupiza, Chile y Argentina que, según Molina, afectaron la logística.        

“El abastecimiento de combustible, si bien contractualmente está garantizado, logísticamente esta situación ha generado una complicación en cuanto a lo que es la zona norte del país en estos días, sin embargo, hemos trabajo con la ANH, con YPFB para que exista un abastecimiento controlado”, dijo el ministro de Hidrocarburos.

“Lo que han existido son entregas demoradas, evidentemente, pero estos elementos que acabo de manifestar, que estarían normalizándose los próximo días”, agregó.

Para garantizar el abastecimiento normal a la población, la autoridad indicó que se han tomado medidas como incrementar la carga de las refinerías hasta un 105%.

Asimismo, señaló que se están realizando trabajos en la terminal de carga del puerto de Arica, de donde viene una buena parte del diésel importado, y que luego del 6 de junio estaría en total normalidad.

Sobre la situación de Petroperú, el Ministro dijo que se está gestionando que esa empresa cumpla con el contrato y se tiene a otros proveedores para cubrir el suministro.

En cuanto a las filas que se han registrado de vehículos que buscan combustible, Molina afirmó que las mismas son ocasionadas por los rumores que crecen en la población. Llamó a evitar esas versiones que buscan afectar psicológicamente a las personas.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD