La obra tiene un avance del 87%, y se estima que la inauguración de las plantas se realice en septiembre.
10/05/2024 19:59
Escuchar esta nota
Un informe del ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, dio a conocer que desde junio de este año se tiene previsto realizar las pruebas de seis de siete plantas del Complejo Siderúrgico del Mutún, que tiene prevista su inauguración para septiembre.
La entrega será parte de la primera fase del proyecto, que comprenden las plantas de Concentración, Peletización, Acería, Laminación, Central Eléctrica y Plantas Auxiliares, lo hará el presidente Luis Arce en ocasión al aniversario de Santa Cruz.
Se estima que la séptima planta de Reducción Directa del Hierro (DRI por su sigla en inglés), ingrese en operación en febrero de 2025.
“Estamos avanzando con la segunda fase, eso va a ser para completar y el resto para exportar”, añadió el ministro Santos.
En abril, la obra realizada en el municipio de Puerto Suárez, llegó hasta el 87% de su avance en construcción.
“El hierro del yacimiento del Mutún tiene una ley de mineral de 65% mientras que de Brasil es del 50%”, según Santos.
El proyecto tiene previsto la producción de cerca de 200.000 toneladas de barras de construcción y alambrón al año que permitirá sustituir las importaciones de este material en aproximadamente un 50% en Bolivia, y se estima que aporte al Estado con el impuesto al Valor Agregado y el Impuesto a las Utilidades, entre otros, según una nota de Erbol.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00