PUBLICIDAD

Turquía dice ante la OTAN que la compra de sistemas antimisiles rusos es un "trato hecho"

24/03/2021 10:07

Una bandera turca ondea en la sede de la OTAN en Bruselas

Escuchar esta nota

Por Tuvan Gumrukcu y Ece Toksabay

ANKARA, 24 mar (Reuters) - El ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, declaró haber dicho el miércoles al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que la compra de sistemas de defensa aérea rusos por parte de Ankara es "un trato hecho", añadiendo que los aliados de la OTAN necesitan una hoja de ruta para discutir sus desacuerdos.

Ankara y Washington se han enfrentado por cuestiones como la política sobre Siria, los derechos humanos y la adquisición de sistemas antimisiles S-400, por la que Estados Unidos ha sancionado a Turquía, a la que ha retirado de su programa de aviones de combate F-35.

"En cuanto a los S-400, les hemos recordado una vez más por qué Turquía tenía que comprarlos, y hemos repetido que Turquía los ha comprado y que es un trato hecho", dijo Cavusoglu a los periodistas en Bruselas tras su primera reunión cara a cara desde que Blinken asumió el cargo.

Después de calificar las conversaciones de constructivas, Cavusoglu dijo que Ankara quiere cubrir sus futuras necesidades de defensa sobre todo con los aliados de la OTAN, y coincidió en la necesidad de seguir discutiendo discrepancias con Washington.

"Podemos debatir sobre ellas y sobre los próximos pasos a dar en temas estratégicos mediante la creación de un grupo de trabajo bilateral", dijo. "Tenemos que trabajar en una hoja de ruta".

El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que Blinken había "instado a Turquía a no conservar el sistema de defensa aérea ruso S-400". Washington ha rechazado en repetidas ocasiones la posibilidad de crear un grupo de trabajo para discutir los S-400.

Los dos ministros también discutieron las conversaciones de paz previstas para Afganistán en Estambul el próximo mes, dijo el Departamento de Estado.

El portavoz Ned Price dijo que Estados Unidos también abordó la decisión que Turquía tomó el fin de semana de abandonar un tratado internacional diseñado para proteger a las mujeres contra la violencia.

Blinken "expresó su preocupación por la retirada de Turquía del Convenio de Estambul (...) e hizo hincapié en la importancia de las instituciones democráticas y el respeto de los derechos humanos", dijo Price.

Ankara ha dicho que quiere mejorar los lazos con Washington bajo el mandato de Biden, pero los líderes de ambos países aún no se han puesto en contacto. La semana pasada, Erdogan criticó los comentarios de Biden sobre el ruso Vladimir Putin, en los que lo calificaba de asesino, considerándolos "inaceptables".

(Información de Tuvan Gumrukcu y Ece Toksabay; Escrito por Dominic Evans; editado por Alison Williams y Hugh Lawson; traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD