PUBLICIDAD

¡Todo listo! Santé lanza el desafío de resistencia para ganar un auto eléctrico

El desafío, para el que ya está todo preparado, se llevará a cabo el próximo viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre en las instalaciones de Las Brisas, en Santa Cruz.

07/11/2025 10:27

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

La marca Santé trae de vuelta su famoso y exigente "Reto Santé", que pondrá a prueba la resistencia física y mental de 30 bolivianos con un premio de ensueño: un vehículo cero kilómetros, el moderno BYD Dolphin 100% eléctrico.

El desafío, para el que ya está todo preparado, se llevará a cabo el próximo viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre en las instalaciones de Las Brisas, en Santa Cruz. Los 30 participantes, que lograron encontrar las tapas marcadas para asegurar su lugar, deberán mantener una mano pegada al automóvil, y el último en resistir se lo llevará a casa.

Un auto eléctrico 0 kilómetros como símbolo de esfuerzo

Leonardo del Castillo, de Santé, destacó la motivación detrás de revivir el reto: hacer felices a los bolivianos y cumplir sueños en un contexto donde adquirir un vehículo 0 kilómetros es cada vez más difícil.

"Desde julio que lanzamos la campaña nos animamos a hacerla nuevamente porque vimos que hoy en día cada vez es más difícil tener un vehículo cero kilómetros y disfrutarlo. Así que vimos cómo podemos hacer feliz a los bolivianos y cumplir su sueño dándoles la oportunidad de esforzarse porque el esfuerzo trae cosas buenas y Santé lo hace posible", afirmó Del Castillo.

El premio de este año eleva la apuesta al ser un BYD Dolphin 100% eléctrico, un detalle que Del Castillo resaltó como una solución a los problemas cotidianos de los conductores: "Este año el auto es eléctrico, 100% eléctrico, cero problemas de colas en surtidores. Olvídate de cargar gasolina, de esperar tres días en la cola."

La clave es la mentalidad, según el ganador anterior

Jorge Cortés, el ganador del reto del año pasado, compartió su experiencia y ofreció un consejo crucial a los nuevos participantes: la preparación mental.

"Lo más importante para mí es que los participantes para este año se preparen mentalmente, que crean que ellos pueden, que crean que ellos tienen todo el equipo por dentro para tener éxito en cualquier cosa que se proponga," aconsejó.

Reveló que su motivación, especialmente sus hijos, fue lo que lo mantuvo firme hasta el final. Su mensaje es claro: la voluntad y la convicción son más importantes que la fuerza física. "Cualquiera puede ganar. Cualquiera que crea que puede ganar, lo puede ganar".

Los organizadores tienen fe en la resistencia de los competidores bolivianos: "Nosotros tenemos fe que van a llegar al domingo. Los bolivianos aguantan mucho y realmente tienen ganas de dar todo de sí mismos", dijo Del Castillo.

El "Reto Santé" podrá seguirse en vivo desde el viernes 14 a las 11:00 de la mañana a través de las redes sociales de Red Uno y Santé.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD