España y Portugal sufrieron un apagón masivo a última hora de la mañana del lunes 28 de abril.
29/04/2025 11:28
Escuchar esta nota
Un incidente poco frecuente se registró la mañana del lunes 28 de abril, cuando un apagón eléctrico masivo afectó a España, Portugal y zonas del sur de Francia.
La causa del corte de electricidad aún no ha sido determinada, aunque el Gobierno portugués señaló que "todo apunta" a un origen en España.
El apagón generó caos, en especial en las grandes áreas urbanas como Madrid, Lisboa u Oporto. Los semáforos que regulan el tránsito de vehículos dejaron de funcionar al igual que la red móvil y sistemas de transporte público como el metro o el ferrocarril.
La interrupción eléctrica forzó la suspensión total del tráfico ferroviario e impactó el funcionamiento del tráfico aéreo. Infraestructuras como hospitales también sufrieron el corte masivo y fueron obligadas a activar sistemas de suministro de energía de emergencia, como generadores eléctricos propios, informa France24 en un extenso reportaje.
El apagón también afectó a partes del sur de Francia durante un corto plazo, precisó el operador francés de la red eléctrica, RTE.
¿Se ha recuperado la electricidad?
Poco a poco, la electricidad volvió a funcionar en partes del norte, sur y este de España, según contó el operador eléctrico español REE.
“La tensión ha vuelto a las subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste de la península, lo que permite abastecer a los consumidores de estas zonas”, afirmó.
La empresa precisó que se reactivó el servicio en zonas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura y Andalucía.
Insistió en que trabajaban para “restablecer progresivamente el suministro eléctrico en todo el país”, lo que podría necesitar entre seis y diez horas, según el mismo operador.
En Portugal, el operador REN informó de que había restablecido la producción tanto en una central hidroeléctrica como en una termoeléctrica.
Ciberataque o fenómeno atmosférico, algunas hipótesis
Varias teorías intentan explicar lo que pasó. Sin embargo, las causas del corte de electricidad siguen sin haber sido claramente determinadas.
El primer ministro portugués, Luís Montenegro, indicó que, a pesar de desconocer el motivo del apagón, “todo apunta” a que su origen estuviera en España.
“Sabemos que el origen no fue en Portugal; como sabemos, nosotros tenemos la interconexión con España y todo apunta a que fue allí donde se originó toda esta situación, pero no quiero especular”, apuntó el líder portugués en declaraciones a la prensa.
Agregó que están trabajando con el Gobierno de España para entender “mejor” la situación, al tiempo que los servicios de Inteligencia portugueses están investigando.
Asimismo, horas después del inicio del incidente, el Centro Nacional de Inteligencia de España (CNI), abrió una investigación para determinar sus causas, y mencionaba un potencial ciberataque.
Luego el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en un mensaje en redes sociales afirmó que “por el momento, no hay indicios de ningún ciberataque”.
Aclaró que “los operadores de red de ambos países están trabajando para encontrar la causa y restablecer el suministro eléctrico”.
Mientras que, casi al mismo tiempo, Pedro Sánchez, presidente de España, fue enfático en asegurar que no se ha descartado ninguna hipótesis.
Por su lado, el operador portugués REN, prefiere la explicación de un fenómeno atmosférico raro, que habría tenido efectos en la infraestructura eléctrica, desencadenando el corte de energía, sin dar más detalles.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00