PUBLICIDAD

El huracán Erin golpea el Caribe y amenaza la costa este de EEUU

El huracán Erin intensificó su fuerza durante la madrugada de este lunes, alcanzando la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.

18/08/2025 20:31

Estados Unidos

Escuchar esta nota

El huracán Erin azotó las islas del Caribe con fuertes ráfagas y lluvias el lunes, mientras crece el temor por corrientes de resaca e inundaciones en la costa este de Estados Unidos esta semana, incluso sin un impacto terrestre previsto.

Erin, el primer huracán de la temporada en el Atlántico Norte, se intensificó el fin de semana cuando alcanzó brevemente la categoría 5, la máxima en la escalada de Saffir-Simpson, antes de volver a debilitarse.

En su último informe, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) dijo que Erin alcanzó vientos de hasta 220 km/h mientras se movía al noroeste a 16 km/h.

Se pronostica que la parte externa del fenómeno arroje lluvias sobre Cuba y República Dominicana durante todo este lunes, así como en Turcos y Caicos y Bahamas, donde hay una advertencia de tormenta tropical para el martes. En estas regiones las precipitaciones pueden llegar a los 15 centímetros, según el NHC.

"Erin es una de las tormentas más rápidas y de mayor intensidad del registro moderno", dijo a la AFP Daniel Gilford, científico de Climate Central. "Vemos que se ha intensificado por la temperatura cálida de la superficie y esto tiene mucho sentido, pues sabemos que los huracanes actúan como máquinas de calor que toman energía de la superficie del océano convirtiendo esa energía en vientos", explicó.

De acuerdo con Climate Central, Erin viajó sobre aguas cuyo calentamiento extremo era hasta 100 veces más probable debido al cambio climático.

El huracán Erin debería "crecer de manera bastante espectacular", declaró Michael Brennan, director del NHC. "Esto creará condiciones marítimas muy peligrosas en toda la parte occidental del Atlántico y aumentará el riesgo de olas y corrientes peligrosas y potencialmente mortales en casi toda la costa este de los Estados Unidos", advirtió.

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte, que se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre, debería ser este año más intensa de lo normal, según previsiones de autoridades meteorológicas estadounidenses.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD