PUBLICIDAD

Fenómeno inusual en Chernóbil: perros desarrollan pelaje azul intenso (Video)

Dogs of Chernobyl estima que viven unos 700 perros en la zona, quienes se han convertido en testigos silenciosos de un territorio marcado por la historia y la radiación.

28/10/2025 14:26

Extraño fenómeno en Chernóbil: perros desarrollan pelaje azul intenso en la zona de exclusión (Video). Foto: Captura de pantalla
Ucrania

Escuchar esta nota

En la desolada zona de exclusión de Chernóbil, científicos y cuidadores se han sorprendido al observar un fenómeno inusual: varios perros que habitan cerca de la planta nuclear han desarrollado un pelaje de un intenso color azul, despertando curiosidad y alarma en la comunidad científica. Las imágenes de los animales han circulado en redes sociales y se han vuelto virales, generando un debate sobre su origen.

Las fotografías muestran a los perros deambulando por la zona con la tonalidad azul, un cambio repentino en comparación con su pelaje habitual. La inesperada transformación ha llevado a los especialistas a especular sobre la posible exposición de los animales a sustancias químicas presentes en la región, relictos de la contaminación que persiste casi cuatro décadas después del desastre nuclear de 1986.

La organización Dogs of Chernobyl, filial del fondo sin fines de lucro Clean Futures Fund, que se encarga de la atención médica y alimentación de los animales en la zona, informó que el hallazgo ocurrió durante labores rutinarias de captura y esterilización. “Nos encontramos con tres perros completamente azules. No estamos seguros de qué está pasando exactamente”, señalaron en una publicación de Instagram que acumuló más de 330 mil reproducciones.

Un portavoz de la organización agregó: “Lo más probable es que estén ingiriendo o entrando en contacto con algún químico”. Actualmente, los cuidadores intentan capturar a los perros para realizar pruebas veterinarias y análisis de laboratorio, a fin de determinar si el fenómeno representa un riesgo para ellos o para otras especies de la zona. Aunque la radiación figura entre las primeras sospechas, los expertos sugieren que la coloración podría tener un origen químico más que genético, vinculada al contacto con compuestos de cobre, cobalto o cianuro, capaces de teñir el pelaje de azul sin afectar necesariamente la salud de los animales.

Desde el desastre ocurrido el 26 de abril de 1986, cuando uno de los reactores de la planta nuclear explotó liberando grandes cantidades de radiación, la región que rodea la central —conocida como la “zona de exclusión” y que abarca unas 18 millas cuadradas— ha permanecido prácticamente deshabitada. Sin embargo, cientos de perros, descendientes de las mascotas abandonadas durante la evacuación de Prípiat y otras localidades cercanas, han sobrevivido.

Actualmente, Dogs of Chernobyl estima que viven unos 700 perros en la zona, quienes se han convertido en testigos silenciosos de un territorio marcado por la historia y la radiación, y ahora, por un misterioso fenómeno que tiñe su pelaje de azul.

Mira el video:

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chapulin colorado

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD