PUBLICIDAD

Ministro del Interior paraguayo ratifica posibilidad de que Marset esté en Bolivia

Los peritos de la Policía Nacional de Paraguay analizan el video, difundido el viernes, en el que supuestamente aparece Marset junto a varios hombres encapuchados.

28/10/2025 10:44

Sebastián Marset y el ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera. Imágenes de archivo.
Asunción, Paraguay

Escuchar esta nota

El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, ratificó este martes que cuenta con información extraoficial de que el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset estaría en Bolivia, después que el Gobierno boliviano tildara de "absolutamente irresponsables" unas declaraciones suyas previas en el mismo sentido.

"Yo recibí, extraoficialmente, pero, a través de fuentes muy confiables, de amigos de Interpol de Bolivia y de Paraguay, (que) empezaron a intercambiar informaciones, de que existía la posibilidad de que siga en Bolivia o que esté en Bolivia", afirmó Riera a radio Monumental.

 

 

También consideró que la reacción producida en Bolivia a su primera declaración con la misma información, realizada la semana pasada, fue "desmedida", lo que atribuyó al contexto político del país vecino porque hay "un Gobierno que se está yendo después de 19 años".

El ministro boliviano de Gobierno (Interior), Roberto Ríos, calificó el pasado viernes de "absolutamente irresponsables" las declaraciones de su homólogo paraguayo en sentido que era "casi un hecho" que Marset estaba en Bolivia, y anunció que se iba a solicitar por vía diplomática los informes en que se basó para esa aseveración.

Riera agregó que con los peritos de la Policía Nacional de Paraguay analizan el video, difundido el viernes, en el que supuestamente aparece Marset junto a varios hombres encapuchados que portan armas largas y exhiben un cartel en el que se lee "Primeiro Comando da Capital", el nombre del grupo criminal originario de Brasil.

El funcionario sostuvo que busca determinar dónde filmó, si el video fue producido por inteligencia artificial y si se "puede identificar a alguna persona por algún elemento" para tener pistas sobre Marset, "que es uno de los más buscados en la región".

Agregó que no tiene "ninguna señal" de que el acusado de narcotráfico "esté en Paraguay" porque "si hubiera un rumor" en ese sentido, Marset tendría "a doscientas personas detrás suyo".

Marset está prófugo desde el 29 de julio de 2023, cuando logró escapar de una operación de las autoridades bolivianas para su captura en la ciudad oriental de Santa Cruz.

El uruguayo está acusado de liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas y es también es requerido por la Justicia de Bolivia, Uruguay, Brasil, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), la Europol e Interpol.

EFE

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chapulin colorado

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD