PUBLICIDAD

Momento en que un ataque en Gaza mata a periodistas en hospital

El Sindicato de Periodistas Palestinos condenó el ataque y lo calificó como “una guerra abierta contra los medios libres, con el objetivo de aterrorizar a los periodistas”.

25/08/2025 20:52

Israel ataca un hospital en Gaza, donde al menos cuatro periodistas pierden la vida
Gaza

Escuchar esta nota

Al menos cuatro periodistas murieron en un ataque israelí contra el hospital Nasser, en la ciudad de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. El incidente se produjo mientras un equipo de defensa civil intentaba recuperar el cuerpo de un camarógrafo de Reuters fallecido en un bombardeo previo.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron el hospital en un doble bombardeo. En el primer ataque falleció Hossam Al-Masri, camarógrafo de Reuters. Testigos oculares y fuentes de la prensa reportan que un segundo ataque, dirigido contra los equipos de rescate y periodistas que se habían congregado en el lugar, mató a otros tres profesionales de la comunicación: Mohammed Salama (Al Jazeera), Mariam Abu Daqa (colaboradora independiente de AP y otros medios) y Moaz Abu Taha (NBC News).

Adicionalmente, el fotógrafo de Reuters Hatem Khaled resultó herido en el segundo ataque.

 

 

Las agencias de noticias Reuters y Associated Press (AP) confirmaron la muerte de sus colaboradores y emitieron comunicados pidiendo explicaciones a las autoridades israelíes. La Oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, lamentó lo que calificó como un "trágico percance", mientras que las FDI declararon que no "apuntan a periodistas como tales" y que se ha abierto una investigación.

La Oficina de Medios de Comunicación del Gobierno de Gaza estima que al menos 244 periodistas y trabajadores de medios han muerto por los ataques israelíes desde octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva militar en el territorio. Por su parte, el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) sitúa la cifra de periodistas y trabajadores de medios fallecidos en 189 palestinos en Gaza, lo que convierte a este conflicto en uno de los más letales para los profesionales de la prensa en la historia reciente.

El Sindicato de Periodistas Palestinos condenó el ataque, calificándolo de "guerra abierta contra los medios libres, con el objetivo de aterrorizar a los periodistas y evitar que cumplan con su deber profesional de exponer sus crímenes al mundo".

El ataque al hospital Nasser se enmarca en el conflicto entre Israel y Hamás, que se intensificó tras los ataques del 7 de octubre de 2023. La situación humanitaria en la Franja de Gaza es crítica, y la falta de acceso para la prensa extranjera hace que el papel de los periodistas locales sea crucial para documentar los acontecimientos.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD