PUBLICIDAD

Triple feminicidio: “Hay una red criminal detrás”, dijo el abogado de una de las víctimas

El jurista no descartó que la investigación destape una red criminal mucho más poderosa.

26/09/2025 13:04

Triple feminicidio: “Hay una red criminal detrás”, dijo el Abogado de una de las víctimas. Foto: RR.SS.
Argentina

Escuchar esta nota

El abogado Alejandro Cipolla, representante de la familia de Lara Morena Gutiérrez (15), una de las tres jóvenes asesinadas brutalmente en Florencio Varela, lanzó una dura advertencia en diálogo con TN: “Si empezamos a naturalizar estos delitos, nos vamos a convertir en Colombia o México. Lo que pasó es gravísimo y pocas veces visto en el país”.

Cipolla detalló que, por la magnitud del crimen —femicidio, tortura, premeditación y ensañamiento—, a los responsables “ya les corresponde la pena de prisión perpetua, incluso antes de sumarse los agravantes”.

El caso, inicialmente a cargo del fiscal Gastón Dupláa y luego derivado a Adrián Arribas, expuso fallas graves en la respuesta del Estado. “Las familias denunciaron la desaparición y no fueron escuchadas. En sectores de bajos recursos, el poder punitivo del Estado no los ve. Y este caso terminó con un desenlace fatal”, cuestionó el abogado.

Sobre los detenidos, Cipolla sembró dudas: “No sé si son los autores intelectuales. Parece demasiado fácil cómo los arrestaron. Me da la impresión de que hay alguien más arriba que ordenó la ejecución”.

El letrado no descartó que la investigación destape una red criminal mucho más poderosa: “Estamos viendo la forma de operar de grupos narcos que ya no solo copian lo que pasa en México: lo están replicando acá. Hay organizaciones con vínculos políticos y policiales. No creo que puedan manejarse con esta impunidad sin protección. La corrupción existe y seguramente esté metida”.

Cipolla también advirtió sobre posibles represalias contra las familias y los abogados: “Se mueven con un poder y una impunidad aterradora. Hay que proteger a los familiares y a quienes trabajamos en el caso. Esto recién empieza”.

Finalmente, el abogado subrayó la gravedad de lo ocurrido: “Argentina ya no es solo un país de tránsito. Es de tránsito, consumo y exportación de drogas. Si el Estado no actúa con firmeza, vamos a ver cada vez más casos así. No podemos naturalizar estos crímenes, porque nos vamos a convertir en Colombia o México”.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:45

Último nivel

15:15

La liga - real oviedo vs barcelona

17:15

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD