El presidente publicó un video del supuesto ataque y advirtió que “se acabó la impunidad”. Venezuela cuestionó la autenticidad del material y denunció una amenaza militar.
02/09/2025 23:12
Escuchar esta nota
El presidente estadounidense Donald Trump anunció este martes la muerte de 11 presuntos “narcotraficantes” en un ataque naval en aguas del Caribe, en el marco de una operación antidrogas que apunta a embarcaciones procedentes de Venezuela.
Trump publicó un video en Truth Social donde se observa una lancha rápida con varias personas a bordo, segundos antes de estallar en llamas tras recibir disparos. Según afirmó, se trataba de una operación contra un grupo vinculado al Tren de Aragua, en aguas internacionales.
“Disparamos contra una embarcación (...) que transportaba muchas drogas”, dijo. “Así que la eliminamos”.
Además, advirtió:
“Por favor, que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando traer drogas a Estados Unidos. ¡CUIDADO!”
Washington endurece su discurso contra el narcotráfico
Minutos después, el secretario de Estado Marco Rubio afirmó que “las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo un ataque letal” y que el país usará todo su poderío “para erradicar los cárteles de la droga, sin importar desde dónde operen”.
La acción se da días después de que Estados Unidos reforzara su presencia militar en el Caribe con buques de guerra desplegados para operaciones antidrogas. Aunque no se ha hablado de una intervención directa, Rubio sugirió que “se acabaron los días de impunidad” y de incautaciones aisladas.
Venezuela responde: “el video fue generado por IA”
Aunque no hubo un pronunciamiento oficial inmediato, el ministro de Comunicación de Venezuela reaccionó en su canal de Telegram, asegurando que el video compartido por Trump fue “generado por inteligencia artificial”.
“Rubio sigue mintiéndole a su presidente (...). Le da como 'prueba' un video con IA”, escribió, adjuntando un supuesto análisis automatizado que cuestiona la autenticidad del material.
También acusó a Rubio de intentar “manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump”.
Maduro en alerta y con discurso de defensa
Horas antes, el presidente Nicolás Maduro había declarado un estado de “máxima alerta”, en respuesta a lo que calificó como una “amenaza militar de Estados Unidos”.
“Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada”, declaró en conferencia con medios.
Las relaciones entre Washington y Caracas están rotas desde 2019, y la tensión aumentó tras la reciente elección presidencial en Venezuela, no reconocida por Estados Unidos.
Antecedentes y acusaciones cruzadas
Desde 2020, el gobierno de Trump acusó formalmente a Maduro de narcoterrorismo, señalándolo como líder del llamado “cartel de los Soles”, presuntamente conectado con el cartel de Sinaloa.
Aunque la ONU no considera a Venezuela un país productor, expertos señalan su papel como plataforma de tránsito de drogas.
Dos sobrinos de la esposa de Maduro fueron condenados en EE.UU. por tráfico de cocaína y otros altos funcionarios han sido señalados por lavado de dinero y colaboración con organizaciones criminales.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00