En un acto realizado en la Casa Grande del Pueblo, las autoridades destacaron el fin de un ciclo gubernamental y reflexionaron sobre los desafíos que enfrenta Bolivia.
07/11/2025 8:42
Escuchar esta nota
El presidente Luis Arce Catacora y el vicepresidente David Choquehuanca se dirigieron este viernes 7 de noviembre a la nación, en su último mensaje oficial de gestión, durante un acto desarrollado en la Casa Grande del Pueblo, en la ciudad de La Paz.
Durante su intervención, el vicepresidente David Choquehuanca hizo una evaluación del periodo de gobierno que concluye y destacó que Bolivia atraviesa una etapa de definiciones.
Señaló que los próximos días serán determinantes para saber si el país continuará un proceso de transformación real o si se impondrá una maniobra política.
Choquehuanca afirmó que su administración culmina “un ciclo que quedará en la memoria democrática del país”, y enfatizó que el Estado Plurinacional debe seguir fortaleciéndose sin divisiones internas ni influencias externas.
El vicepresidente también resaltó la importancia de erradicar prácticas que, según dijo, afectan al tejido social.
“Debemos dejar de destruirnos entre bolivianos y destruir la corrupción y la división”, expresó Choquehuanca.
Por su parte, el presidente Luis Arce inició su mensaje agradeciendo a la población boliviana por el respaldo recibido durante su mandato. Destacó el compromiso y el acompañamiento de su gabinete de ministros a lo largo de toda la gestión.
Recordó su elección junto a David Choquehuanca, donde ganaron con más del 55% de votación en primera vuelta, y señaló que ese hecho significó la recuperación de la democracia.
“Ganamos con más del 55% y recuperamos nuestra democracia”, dijo al destacar la “unidad y conciencia del pueblo”.
Arce también hizo un repaso sobre el contexto en el que asumió la presidencia, asegurando que el país atravesaba una profunda crisis sanitaria y económica, donde desfalcaron presuntamente las arcas del Estado.
Señaló que Bolivia enfrentó una recesión severa, falta de insumos médicos, alto desempleo y paralización productiva. En ese marco, afirmó que su gobierno emprendió “una tarea titánica” para enfrentar la pandemia, priorizando la salud y la vida de la población.
“Nuestra economía se encontraba en la recesión más profunda desde 1986” y “las familias estaban sin protección del Estado”. Añadió que, al asumir, “emprendimos una tarea titánica contra la pandemia, priorizando la salud y la vida”.
El mandatario subrayó que su gestión buscó devolver estabilidad y esperanza al país, y remarcó que su trabajo se enfocó en evitar la impunidad por los hechos violentos ocurridos en el 2019. Arce destacó además los avances logrados en las áreas de educación, producción y reactivación económica.
El acto concluyó con un llamado a la unidad nacional y a la reflexión sobre el rumbo político del país de cara al cambio de mando presidencial.
Mira la programación en Red Uno Play
06:00
09:25
09:30
12:00
12:25
14:00
06:00
09:25
09:30
12:00
12:25
14:00
