PUBLICIDAD

Gobierno crea un Ministerio que une turismo, cultura y gastronomía

El Ministerio de Turismo Sostenible, Culturas, Folklore y Gastronomía contará con tres viceministerios y de la entidad desconcentrada ‘Conoce-Bolivia’

Escuchar esta nota

El Gobierno, mediante el Decreto Supremo N° 5488, redujo de 17 a 15 el número de Ministerios y creó el nuevo Ministerio de Turismo Sostenible, Culturas, Folklore y Gastronomía, con el objetivo de fortalecer la gestión cultural, turística y gastronómica del país.

Este documento legal se enfoca en modificar y reestructurar la organización del Órgano Ejecutivo previamente establecida por el Decreto Supremo N° 4857 de 2023.

El decreto, firmado por el presidente Rodrigo Paz, establece cambios en la estructura del Órgano Ejecutivo para mejorar la eficacia administrativa, la coordinación interinstitucional y la ejecución de políticas públicas de alto impacto.

Las modificaciones incluyen la creación de nuevas carteras ministeriales y viceministerios, como el Ministerio de Turismo Sostenible, Culturas, Folklore y Gastronomía, y el Viceministerio de Recursos Hídricos, Riego, Agua Potable y Saneamiento Básico, junto con la redefinición de las atribuciones de varios ministerios clave.

La principal novedad es la creación del Ministerio de Turismo Sostenible, Culturas, Folklore y Gastronomía, que contará con tres viceministerios:

Viceministerio de Fomento al Turismo Sostenible, enfocado en promover el turismo comunitario, rural e indígena originario campesino.

Viceministerio de Gastronomía, encargado de elaborar la política nacional de gastronomía, fortalecer el patrimonio alimentario y la innovación culinaria, así como impulsar la capacitación y certificación del sector.

Viceministerio de Culturas y Folklore, que promoverá la preservación y difusión del patrimonio cultural, histórico y folklórico boliviano.

Además, la entidad desconcentrada ‘Conoce-Bolivia’ pasará a depender de este nuevo ministerio.

El decreto también introduce modificaciones en otras carteras:

En el Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua se incorpora el Viceministerio de Recursos Hídricos, Riego, Agua Potable y Saneamiento Básico, para garantizar el uso prioritario del agua y gestionar los servicios de saneamiento.

En el Ministerio de Planificación del Desarrollo y Medio Ambiente: fortalece los viceministerios de Ciencia y Tecnología, y de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y Gestión Forestal.

En el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional: amplía funciones del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, Descolonización y Despatriarcalización, con políticas de lucha contra el racismo y la discriminación.

De acuerdo con el texto del N° 5488, el Gobierno asegura que la reestructuración no implicará recursos adicionales del Tesoro General y que todos los convenios, contratos y recursos de los ministerios reorganizados se transferirán conforme a las nuevas atribuciones, garantizando la continuidad de la gestión estatal.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chapulin colorado

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD