Escuchar esta nota
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, expresó este lunes su apoyo a Bolivia en la salida del aislamiento prometido por el nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira, y destacó el gran potencial de colaboración entre ambos países en materia comercial y de transición energética.
"Los bolivianos tienen grandes esperanzas puestas en este nuevo comienzo político. Quieren salir de la prolongada crisis económica y esperan prosperidad, estabilidad y crecimiento", declaró antes de emprender su viaje desde Colombia, donde participó en la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), hacia Bolivia.
Wadephul añadió que el presidente boliviano "ha anunciado que abrirá Bolivia al mundo", por lo que el país andino "cuenta con todo nuestro apoyo".
El jefe de la diplomacia germana expresó su satisfacción por reunirse ya este lunes con el nuevo Gobierno boliviano del presidente Paz, "tan pronto, en su tercer día y el primero realmente de trabajo".
Wadephul subrayó que el potencial de cooperación entre ambos países es enorme y destacó de Bolivia su riqueza en materia primas, especialmente en litio, indispensable, subrayó, para la transición energética, la movilidad eléctrica y muchos otros ámbitos en Alemania, además de sus "posibilidades impresionantes en lo que respecta a las tierras raras".
"Como miembro del Mercosur, Bolivia también puede adherirse en perspectiva al acuerdo UE-Mercosur, que se encuentra en su recta final. Esto supondría un impulso adicional para las relaciones económicas entre Alemania y Bolivia", destacó además.
Agregó que Alemania quiere hacer buenas ofertas de cooperación en las que ambas partes salgan ganando.
"Queremos contribuir a que las expectativas y esperanzas del pueblo boliviano se hagan realidad, y así lo subrayaré en todas mis reuniones con el nuevo gobierno", afirmó. EFE
egw/cae/ah
Mira la programación en Red Uno Play
06:00
07:00
08:00
10:50
12:25
14:00
06:00
07:00
08:00
10:50
12:25
14:00
