El juez es acusado por la presunta comisión de delitos de manipulación informativa e incumplimiento de deberes.
08/04/2019 22:08
Escuchar esta nota
La tarde de este lunes, una comisión de fiscales de la ciudad de La Paz junto a la Policía procedió al allanamiento de las oficinas de Derechos Reales (DDRR) de Santa Cruz, donde decomisaron documentos y ejecutaron la aprehensión del juez registrador, Alfredo Echeverría, y otro funcionario, acusado en la presunta comisión de delitos de manipulación informativa e incumplimiento de deberes.
Ambas personas fueron trasladadas hasta celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Los Tusequis, luego que el 1 de abril se dieran a conocer las denuncias sobre las irregularidades que existirían en Derechos Reales, las cuales advierten que desde esta entidad se cancelan deudas y se gravan bienes a pedido.
Antes de ejecutarse dichas aprehensiones, el representante del Consejo de la Magistratura en Santa Cruz, José Antonio Baldelomar, informó que se decidió suspender por 30 días al juez registrador sobre quien pesan 10 procesos penales por manipulación informática y otros delitos.
“Suspensión por 30 días inicialmente que se estaba procesando y obviamente eso es sin goce de haberes”, informó Baldelomar, quien dio a conocer que hoy comienza una auditoría técnica y jurídica a Derechos Reales para analizar las irregularidades denunciadas.
El abogado de Echeverría, Jodael Bravo, calificó como un atropello la forma en la que su defendido fue aprehendido por la Comisión de Fiscales, ya que el juez debió ser citado anteriormente para que presente sus descargos ante la denuncia en su contra.
"No es la forma, venir desde La Paz con una comisión, alzárselo, respetemos las leyes. No estamos en un estado trivial", expresó.
En conferencia de prensa conjunta, los ministros de Gobierno y de Justicia, Carlos Romero y Héctor Arce respectivamente, dieron a conocer que son un total de siete denuncias penales que se han presentado la mañana de hoy contra algunos de los servidores públicos de estas oficinas, para quienes se expidieron órdenes de aprehensión.
“Hay ocho personas involucradas, cinco en Santa Cruz y tres en la ciudad de Warnes con casos concretos y gravísimos”, dio a conocer Arce, quien detalló que las denuncias tienen que ver con los delitos de manipulación informática, uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05