Sosa fue ingresada a una celda común donde compartirá con el resto de las reclusas. Joadel Bravo asegura que la indagación al caso ítems fantasmas no le corresponde a su defendida, sino personeros que en este momento están en la administración del municipio cruceño
08/01/2022 16:25
Escuchar esta nota
La exalcaldesa interina del municipio de Santa Cruz, Angélica Sosa, fue trasladada este sábado 8 de enero al régimen abierto PC-2, el pabellón de mujeres en la cárcel de Palmasola, donde cumplirá su detención preventiva dentro de las investigaciones por el caso ítems fantasmas.
Sosa cumplió el viernes 7 de enero el protocolo de aislamiento sanitario por el coronavirus, por lo que esta mañana fue ingresada a una celda común como cualquier privado de libertad donde relacionará con el resto de reclusas.
En dicho pabellón que está destinado a mujeres mayores de edad, cumplirá los días que faltan para cumplir los cuatro meses de reclusión preventiva.
Joadel Bravo, abogado de Sosa, dijo a Notivisión que cuentan con la documentación correspondiente para presentar al Ministerio Público y demostrar la inocencia de su defendida.
"Vamos a demostrar que este acto de corrupción no le corresponde a mi clienta sino a personeros que en este momento están en la administración del municipio. En la próxima semana presentaremos la documentación ante el Ministerio Público", dijo Bravo.
La madrugada del 24 de diciembre, el juez de Anticorrupción, Juan José Quiroz, dispuso enviar al recinto penitenciario de Palmasola a Angélica Sosa con detención preventiva por 120 días, luego de que la Fiscalía la acusara por su presunta participación en el caso de los 800 ítems denominados fantasmas en el municipio de Santa Cruz de la Sierra.
La exautoridad fue acusada por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes, legitimación de ganancias ilícitas, conducta antieconómica y contrato lesivos al Estado.
Mira la programación en Red Uno Play
14:30
17:10
18:00
18:55
20:45
22:05
14:30
17:10
18:00
18:55
20:45
22:05