Las autoridades recibieron en Tiwanaku la energía de los primeros rayos del sol de este Año Nuevo Aymara, luego de una ceremonia ancestral en el templo de Kalasasaya.
21/06/2023 8:39
Escuchar esta nota
Cargados de espiritualidad y tradición, el presidente Luis Arce recibió en Tiwanaku los primeros rayos del sol en el Año Nuevo Andino Amazónico del Chaco 5531. Acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, ambos participaron en una ceremonia ancestral en el templo de Kalasasaya.
A pesar de la gélida madrugada con temperaturas bajo cero, el presidente y el vicepresidente se unieron a este simbólico acto. Los amautas realizaron una ofrenda a la Pachamama, la madre tierra, utilizando la tradicional wajta o mesas. La ofrenda fue consumida por el fuego, como señal de buen augurio, según las tradiciones originarias.
En esta ocasión especial, la hoja de coca estuvo presente como parte central de los rituales. En tanto, el sonido resonante de los pututus, anunció el amanecer, que ocurrió aproximadamente a las 07:17 horas.
Siguiendo la tradición, el presidente Arce, al igual que todos los presentes, recibió con los brazos extendidos la energía de los primeros rayos solares, dirigiéndolos hacia el "tata inti" o padre sol, un momento de conexión profunda con la naturaleza y la esencia misma de la vida.
Este año, el expresidente del Estado Evo Morales no participó del acto.
Mira la programación en Red Uno Play
23:30
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57
23:30
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57