La Escuela de Medicina de Harvard y el Servicio de Salud del Reino Unido sugieren hacer ejercicio y disminuir los dulces para aumentar la energía del cuerpo
09/04/2019 17:40
Escuchar esta nota
Es muy común que en la actualidad estemos sometidos a niveles de estrés y ansiedad. Esto genera un desgaste emocional y físico provocando la pérdida de energía.
Según los especialistas de Harvard y el Reino Unido, el desgaste energético se debe principalmente a desequilibrios en los niveles de glucosa en la sangre. Por ello, recomiendan comer cada tres horas y realizar alguna actividad física durante la semana.
A continuación te mostraremos diversas recomendaciones de expertos para aumentar los niveles de energía sin la necesidad de acudir a un doctor: Sin embargo, si ves que continúas sintiéndote decaído, es hora de ir a un especialista.
Desarrolla una actividad a la vez
A veces por querer ejecutar actividades en el menor tiempo posible nos sobrecargamos de tareas. Y dicha sobrecarga puede tener efectos contraproducentes para nuestra salud, uno de ellos es la reducción del nivel de energía.
"En cambio de quemar la vida útil de tu batería en dos horas, distribuye en tareas que puedas hacer en la mañana, en la tarde y en la noche. Sin olvidar tomar descansos y comer entre ellas", afirman especialistas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard.
La recomendación es dividir las actividades a lo largo del día o semana e incluir dentro de cada una de ellas un momento de relajación como escuchar música, leer o compartir con amigos.
El beneficio de realizar ejercicios y descansar
Los expertos aseguran que tomar un receso del trabajo o los estudios puede tener efectos mágicos en los niveles de energía. Además, descansar unos 20 o 30 minutos cuando estás agotado, puede favorecer al cuerpo y la mente.
Otra recomendación para elevar los niveles de energía es realizar ejercicios. Una simple caminata de 15 minutos aportará grandes beneficios al organismo. Lo ideal es empezar con pequeñas sesiones e ir aumentando con el paso de las semanas.
Dile NO a los suplementos vitamínicos
Antes de recurrir ellos, recomiendan optar por alimentos que aporten la familia de vitaminas B: B1, B2, B6, B12. Además, puedes incluir en tu dieta diaria alimentos ricos en hierro como las carnes rojas, los vegetales verdes y los cereales.
Cuidado con el dulce
En esos momentos que sentimos que tenemos bajo los niveles de energía es común recurrir a los dulces. Los científicos aseguran que esta no es la mejor opción.
Lo recomendable para mantener un nivel de energía más estable es comer proteínas magras y carbohidratos no refinados, como el yogurt con nueces, pasas y miel. Además es importante no saltarse las comidas para que el organismo reciba la nutrición necesaria.
No abusar de la cafeína
Los investigadores aseguran que descansar de la cafeína por un tiempo puede tener efectos en cómo te sientes y en los niveles de energía. La mejor manera de hacerlo es dejar de tomar, de forma gradual, bebidas con cafeína durante un período de 3 semanas. Con esta práctica, se logrará ver en poco tiempo un aumento de la energía.
Mira la programación en Red Uno Play
19:55
21:00
23:00
00:00
01:00
04:57
19:55
21:00
23:00
00:00
01:00
04:57