PUBLICIDAD

Dólar opera con tendencias dispares, euro sube tras cambio de postura de bancos centrales

Foto de archivo de un empleado contando billetes de dólares en una casa de cambio en el centro de El Cairo, Egipto.

Escuchar esta nota

Por Kate Duguid

NUEVA YORK, 19 sep (Reuters) - El dólar estadounidense operaba con tendencias dispares en la mañana del jueves, con pérdidas frente el euro, el franco suizo y el yen, pero con ganancias contra las monedas de Australia y Nueva Zelanda, después de que una serie de decisiones de bancos centrales fueron más conservadoras que lo esperado.

* La Reserva Federal recortó el miércoles su tasa de interés en 25 puntos básicos para brindar garantías contra riesgos que incluyen un débil crecimiento global y tensiones comerciales, a la vez que enfrío las expectativas de nuevos recortes en el costo del crédito.

* Posteriormente, el Banco Nacional Suizo, el Banco de Inglaterra y el Banco de Japón mantuvieron su política monetaria estable. El Banco de Noruega elevó el costo del crédito y llevó sus tipos en la dirección opuesta a los de Estados Unidos y la Unión Europea.

* El índice dólar, que mide el desempeño de la moneda estadounidense contra una cesta de seis divisas, caía un 0,22% a pesar de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo: "lo que creemos que estamos enfrentando aquí es una situación que puede ser abordada, que debería ser aboradada, con ajustes moderados a la tasa de los fondos federales".

* Powell destacó que el mercado laboral de Estados Unidos es sólido y que la inflación posiblemente regresará a la meta anual de un 2% del banco central.

* El franco suizo remontó contra otras monedas el jueves y se encaminaba a registrar su mayor alza diaria en un mes frente al dólar. Contra la moneda estadounidense, el euro ganaba un 0,23% a 1,1055 dólares.

* En tanto, el yen japonés mantenía sus avances después de que el Banco de Japón mantuvo sus tasas de interés sin cambios y subía un 0,37% frente al dólar. El BoJ también señaló la posibilidad de aumentar su estímulo en su próxima reunión de política monetaria en octubre, al emitir una advertencia sobre los riesgos para la economía.

* Los bancos centrales, en general, "están guardando fuerzas y guardando armas en términos de reconocer que podría haber una mayor debilidad a futuro, pero no están actuando de manera proactiva con un alivio adicional", dijo Brian Daingerfield, estratega macro de RBS Securities en Stamford, Connecticut.

* Contra el dólar de Australia y de Nueva Zelanda, el billete estadounidense ganaba un 0,47% y un 0,21%, respectivamente.

(Reporte de Kate Duguid en Nueva York y Tommy Wilkes y Saikat Chatterjee en Londres, Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD