PUBLICIDAD

Envían a prisión a la exjefa de la Uelicn por presunta corrupción

La autoridad fue investigada por procesar contratos beneficiando a la empresa Horizontal de Aviación SRL.

10/04/2019 18:58

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

Tras dos horas de audiencia cautelar, el juez primero Anticorrupción, Alan Zarate, determinó enviar con detención preventiva en la cárcel de Miraflores para Vivian Flores, ex directora general de la Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (Uelicn), imputada por presuntos delitos de incumplimiento de deberes y negociaciones incompatibles con el ejercicio de las funciones públicas.

"El juez después de valorar los riesgos procesales tanto de fuga como obstaculización en la investigación, resolvió por la detención preventiva", explicó el fiscal, Ronald Chávez.

Flores, como exjefa de la Uelicn en las gestiones 2013, 2014 y 2015, ejecutó procesos de contratación beneficiando a la empresa Horizontal de Aviación SRL. Por ello, la Fiscalía inició una investigación contra la autoridad para determinar si recibió dinero en su cuenta particular.

                                                                                      

De acuerdo a los informes de auditoría y de transparencia del Ministerio de Gobierno que remitió a la Fiscalía, el Ministerio Público encontró muchas irregularidades en los contratos que le asignaron a la empresa Horizontal Aviación SRL y que los justificativos para entregarle el mantenimiento de las aeronaves no son argumentos válidos para descargo.

En su declaración, Flores dijo que ella firmó los contratos por recomendación de la comisión de calificación que estaba integrada por tres funcionarios de esa unidad, además, dijo que se tomaba muy en cuenta la valoración que hacían los oficiales de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) destinados a la Fuerza de Tarea Conjunta.

Además de Flores, la exdirectora jurídica de la Uelicn, Carlene de la Torre, y la funcionaria Mabel Fresco fueron enviadas con detención preventiva al penal de Obrajes en pasados días.

En marzo pasado, el Ministerio de Gobierno presentó una denuncia contra cinco personas inicialmente por las irregularidades que se cometieron en la UELICN, luego esa nómina de cinco se amplió a nueve y ahora aparecieron más de una docena de personas involucradas en este escándalo.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Paw patrol

10:30

Blaze and the monster machine

11:00

Bob esponja

11:30

Psg vs. bayern munich

12:00

Psg vs. bayern munich

12:25

Psg vs. bayern munich

PUBLICIDAD