PUBLICIDAD

Incendios forestales en los Valles cruceños causa temor y desesperación en la población

La directora del COED, Paola Weber, informó ayer que el departamento cruceño registró 16 incendios activos en 10 municipios. Se mantiene la alerta roja. 

01/12/2022 9:25

El fuego descontrolado arrasa con todo lo que está a su paso
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

La emergencia por los incendios se hace sentir en los municipios de los Valles cruceños, precisamente en Postrer Valle, donde pobladores de la comunidad de San Marcos temen perder su producción a causa de los incendios, piden ayuda a las autoridades nacionales, departamentales y municipales. Son más de 3.100 hectáreas quemadas en el lugar por los incendios registrados hace ya varios días.

Estamos lidiando con el fuego desde los primeros días de noviembre, hace como tres meses que no ha llovido y estamos siendo consumido por las llamas en la comunidad San Marcos, Mosqueda y Quebrada del Palo Llorenty”, relató Leocadio Montaño, comunario de Postrer Valle.

“Se han quemado todos nuestros pastizales, sembradíos, ahora estamos salvando lo poco que queda de nuestras viviendas. Apelamos a la solidaridad de Santa Cruz y las autoridades. Estamos en una situación crítica a consecuencia de los incendios forestales que están, principalmente en la zona sur. Tememos perderlo todo”, señaló el presidente de la Asociación de Ganaderos del municipio.

Asimismo, también se registró incendios forestales de gran magnitud en la carretera a Camiri, el cual está avanzando rápidamente arrasando todo a su paso. Un video que llegó al sector de Ojo Ciudadano captó el momento de angustia que vivió una persona al ver las llamas consumir todo a su paso.

“Necesito ayuda estamos en peligro, hay gente que tiene propiedades y otras que vive aquí en el campo”, narró angustiada una pobladora que filmó el fuego sobre la ruta a Camiri.

Estamos coordinando con el viceministro de Defensa Civil por el apoyo con helicópteros para los que son los incendios en los Valles, ya que estos se registran en serranías y hay zonas inaccesibles”, informó la directora del COED, Paola Weber.

Actualmente el departamento cruceño presenta 1.078.858 hectáreas afectadas por incendios forestales. De igual manera, esta jornada se reportaron 908 focos de calor que hacen un acumulado de 82,750 focos para todo el mes de noviembre. 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD