Estos dolores suelen expresarse de manera leve a moderado, por lo que hace la impresión de mantener una venda apretada alrededor de la cabeza
05/04/2019 13:15
Escuchar esta nota
Las cefaleas, aunque no acarreen problemas de gran transcendencia en la salud, provoca angustia en quien lo padece. Sin embargo, en caso de tornarse frecuente o agudo a lo ya acostumbrado, se recomienda asistir a su médico de confianza.
Este padecimiento se clasifica en episódicas o crónicas. Esta última se establece en la persona por, al menos, 15 días o más al mes, donde su intensidad puede variar durante el día, pero sin dejar de estar presente en todo ese tiempo.
Sus causas pueden variar, entre las que podemos mencionar:
Edad
Pues sí, existe la migraña en la infancia, aunque menos frecuente. A esas edades estos dolores se presentan por igual tanto en niños como en niñas. Y es hasta la pubertad, debido a los cambios hormonales, que esta afección se dispara en cuanto a la incidencia –sobre todo en las chicas-.
Herencia
Una gran mayoría de pacientes migrañosos tienen padres o hermanos con dicho padecimiento. Aunque la forma de herencia no está totalmente establecida, en algunas formas especiales de migraña (migraña hemipléjica familiar) ya se ha identificado el gen que la transmite situado en el cromosoma 9.
Alimentos
El chocolate, vainilla, plátano, frutos secos, cítricos, aditivos de comidas basura, salchichas, quesos fermentados, picantes (alimentos que contengan sustancias con tiramina, glutamato monosódico), son algunos de los que podría desarrollar la cefalea tensional.
Falta o exceso de sueño; cambios climáticos; alcohol; estrés, entre muchos otros.
¿Cómo detectar que sufres de cefalea?
El tipo de dolor que podría indicar una cefalea se divide de la siguiente forma:
Visiblemente, mantiene los síntomas a continuación:
Párpados más cerrados, espasmos faciales, párpados caídos
Diferencias entre la dilatación de las pupilas, lagrimeo, enrojecimiento de ojos, vértigo, náuseas y vómitos.
Mira la programación en Red Uno Play
23:15
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00
23:15
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00