PUBLICIDAD

La nueva píldora anticonceptiva para hombres podría ser segura

La búsqueda de anticonceptivos masculinos que brinde mayor libertad para el hombre continúa. Científicos desarrollaron uno que no afecta el desempeño sexual

02/04/2019 15:35

Escuchar esta nota

Ahora los hombres también gozan de métodos anticonceptivos. La píldora denominada dodecilcarbonato de 11-beta-metil-19-nortestosterona, mejor conocida como 11-beta-MNTDC, que ya pasó las pruebas de seguridad. Su uso en los hombres genera efectos secundarios leves y no afecta el desempeño sexual

Durante la reunión anual de la Sociedad de Endocrinología de Estados Unidos, que se realizó recientemente en Nueva Orleans, se presentaron los resultados del estudio de la fase uno de la nueva píldora anticonceptiva para hombres.

Según los datos obtenidos en los estudios preliminares, este nuevo anticonceptivo oral masculino es seguro y tolerable en hombres sanos. Su uso sólo podría generar leves efectos secundarios como fatiga, dolor de cabeza, acné, sin afectar el desempeño sexual o disminuir la libido.

El 11-beta-MNTDC, es una píldora cuyo contenido posee moléculas sintéticas que tienen similitud con las hormonas sexuales masculinas, según los expertos.

La investigadora principal del estudio y directora asociada del Instituto de Ciencia Clínica y Traslacional del Instituto de Investigación Biomédica de Los Ángeles (LA BioMed), en Torrance (California) señala que “nuestros resultados sugieren que esta píldora, que combina dos actividades hormonales en una, disminuirá la producción de esperma al tiempo que preserva la libido".

Datos del estudio

Para comprobar la seguridad de este nuevo método anticonceptivo oral masculino, se realizó un estudio a 40 hombres sanos en la LA BioMed y en la Universidad de Washington, en Seattle.

A 10 participantes se les ofreció una pastilla de placebo que tomaron una vez al día con alimentos, durante 28 días. El segundo grupo, de 30 personas, tomó 11-beta-MNTDC en una de dos dosis: 14 hombres recibieron 200 miligramos y 16 recibieron la dosis de 400 miligramos.

Según los resultados obtenidos, los hombres que recibieron 11-beta-MNTDC lograron la reducción del nivel promedio de testosterona circulante casi a niveles de una persona estéril por la deficiencia de andrógenos, sin presentar efectos secundarios graves. Sin embargo, algunos participantes del estudio presentaron fatiga leve, acné o dolor de cabeza.

El estudio fue financiado por el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver, ente encargado de desarrollar la píldora 11-beta-MNTDC y otros anticonceptivos masculinos.

¿Y qué tal funcionó?

Los investigadores aseguran que los medicamentos indican al cerebro que los niveles de testosterona son adecuados, lo que inhibe las vías que conducen en última instancia a la producción de esperma.

La investigadora adjunta y profesora de Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, Stephanie Page aseguró que "el 11-beta-MNTDC imita la testosterona a través del resto del cuerpo, pero no está lo suficientemente concentrada en los testículos para sustentar la producción de esperma".

Por su parte, Christina Wang señala que "La anticoncepción masculina hormonal segura y reversible debería estar disponible en aproximadamente 10 años".

Aunque la mayoría de los hombres no descarta usar estos anticonceptivos masculinos. Según una encuesta multinacional de 9.000 hombres publicada en la revista Human Reproduction, en febrero de 2005, señala que el 55% de los que tienen relaciones estables quiere probar nuevos métodos anticonceptivos hormonales masculinos si son reversibles.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD