PUBLICIDAD

Monedas de A. Latina se doblegan ante fuerza del dólar por renovados riesgos globales

20/09/2019 11:46

Foto de archivo de un hombre sosteniendo varios billetes de pesos argentinos en Buenos Aires

Escuchar esta nota

BOGOTÁ, 20 sep (Reuters) - La mayoría de monedas de América Latina se depreciaban el viernes, sometidas por la demanda de dólares como activo de refugio ante exposiciones durante el fin de semana, en medio de renovados temores sobre la economía global, la guerra comercial y los riesgos geopolíticos.

* No obstante, las bolsas exhibían valorizaciones por compras de oportunidad.

* Los mercados cambiarios están concentrados en el segundo día de negociaciones cara a cara entre delegados de Estados Unidos y China por primera vez en casi dos meses, para sentar las bases para encuentros de más alto nivel a comienzos de octubre.

* "Dado que la aversión al riesgo se mantendrá relativamente elevada, esperamos que los agentes del mercado continúen favoreciendo las divisas que sean menos sensibles a los factores externos, o que tengan unos fundamentos domésticos fuertes para compensar la volatilidad generada a nivel externo", dijo Andrés Abadía, economista de la firma Phanteon Macroeconomics, en Londres.

* "En general, la situación externa, es decir la guerra comercial global y temas geopolíticos, particularmente en Medio Oriente, serán los factores que más influyan las divisas latinoamericanas en lo que resta de mes", agregó.

* La excepción se daba en el peso mexicano, que cotizaba con un alza del 0,07% en 19,4187 por dólar y el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC ganaba un 0,05%.

* La moneda de Brasil, el real, se desvalorizaba un 0,33%, mientras el índice de acciones Bovespa subía un 0,36%.

* En Colombia, el peso caía un 0,95%, al tiempo que el índice COLCAP de la bolsa lo hacía en un 0,10%.

* A su turno, el peso argentino interbancario perdía un suave 0,09%, pero el índice Merval de la bolsa repuntaba un 1,14%.

* El sol peruano operaba con una baja de un 0,21% y el referente de la bolsa limeña avanzaba un 0,16%.

* Por su parte, los mercados chilenos permanecerán cerrados en la última sesión de la semana por un extenso feriado por las fiestas de la independencia.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

PUBLICIDAD