La alcaldesa dio a conocer que se mantendrá la salida, de lunes a viernes, según el último número de la cédula de identidad, a los mercados, supermercados y entidades financieras de 6:00 a 14:00. Esta medida -aclaró- aplica únicamente a las personas cuyas edades oscilan entre los 18 y 65 años.
31/05/2020 13:51
Escuchar esta nota
La alcaldesa interina, Angélica Sosa, confirmó la mañana de este domingo que los residentes de Santa Cruz de la Sierra podrán disfrutar de las salidas restringidas durante los fines de semana.
Sosa reiteró que las nuevas medidas anunciadas por la Alcaldía que se aplicarán desde el 1 de junio, que estas salidas pueden ser a pie o bicicleta y tomando en cuenta el respeto al distanciamiento social de un metro y medio, para resguardar a la población del COVID-19.
"Desde el lunes entrarán en vigencia un conjunto de medidas que buscan controlar la curva de contagio que hoy nos preocupa a todos. Las personas podrán salir con fines de esparcimiento y guardando todas las medidas de distanciamiento físico de un metro y medio por lugares abiertos y cercanos a su domicilio, en un radio no mayor a 500 metros, a pie o en bicicleta con el siguiente orden: los días sábados, ciudadanos de 0 a 64 años, en el horario de 8:00 a 12:00, donde los niños deberán estar acompañados siempre de un adulto responsable. En tanto, los domingos, serán para los ciudadanos de 65 años en adelante y personas con enfermedades de base, en el horario de 8:00 a 12:00, para precautelar el bienestar psicológico de este grupo de personas", declaró la actual jefa del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra.
La alcaldesa dio a conocer que se mantendrá la salida, de lunes a viernes, según el último número de la cédula de identidad, a los mercados, supermercados y entidades financieras de 6:00 a 14:00. Esta medida -aclaró- aplica únicamente a las personas cuyas edades oscilan entre los 18 y 65 años.
En lo que se refiere a los mercados, solamente abrirán los 81 centros de abasto de la capital cruceña "y se suspende la modalidad de los mercados móviles en puntos fijos, permitiéndose únicamente que esta actividad comercial sea realizada casa por casa y no de manera estacionaria", señaló.
Finalmente, pidió a las fuerzas Armadas y a la Policía ayudar a hacer cumplir estas regulaciones y también a toda la población en Santa Cruz a cumplirlas "para así poder entre todos bajar la cantidad de casos positivos".
El departamento de Santa Cruz es la región más afectada del país por el COVID-19 con 6.542 casos positivos registrados hasta la pasada jornada.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30